Incluso si jamás ha decorado un ambiente

La naturaleza sigue produciendo materiales pétreos muy útiles y bonitos para decorar las fachadas de nuestras casas, y siendo la piedra kieza negra un material noble, se vuelve a utilizar para las fachadas e interiores de las casas.
Es importante conocer los mejores materiales para la fachada de la casa. Porque en el futuro podrá ahorrar tiempo y dinero en reformas y mantenimiento, y mejorar la eficiencia de su hogar. El uso de fachadas de piedra natural permite un revestimiento resistente, duradero y bien aislado.
Las propiedades de los materiales garantizan el éxito en un trabajo
La durabilidad es la propiedad más conocida de la piedra natural. La piedra natural es nuestro gran aliado si quieres una fachada que no cambie con el tiempo. La larga vida útil y la facilidad de mantenimiento del producto garantizan que las fachadas que deciden usar piedra kieza negra ofrezcan una relación precio/rendimiento inigualable.
Un material completamente versátil que se adapta tanto a proyectos arquitectónicos contemporáneos como a estructuras más rústicas y tradicionales. La diversidad de la piedra natural influye tanto en el estilo como en los sistemas constructivos. Las técnicas tradicionales de albañilería ya no son necesarias para el montaje. Gracias a la variedad de formatos disponibles en el mercado, los sistemas de montaje son cada vez más sencillos.
La arquitectura de las ciudades tanto de la costa como del interior se caracteriza por la construcción de fachadas que deciden usar piedra kieza negra. Hay muchas variaciones, desde económicas hasta de gama alta. Asimismo, la posibilidad de elegir entre una amplia gama de estructuras y colores, desde los más claros hasta los más oscuros, es otra de las ventajas de la piedra natural.
Este material de construcción se adapta perfectamente a cualquier clima, por lo que no hay problemas con los cambios bruscos de temperatura, la radiación solar, el contacto con la nieve, las fuertes lluvias, las heladas y los fuertes vientos. Gracias a sus propiedades naturales, resiste invariablemente las condiciones ambientales extremas. Tiene sentido compartir y usar piedra kieza negra con otros materiales como la madera, el aluminio y el vidrio. Otra cualidad es su capacidad para resaltar la estética de otros materiales y crear un rico juego estético.
Ingeniosas ideas para que una fachada se distinga del resto
El revestimiento pétreo de fachada es sin duda el más habitual en la actualidad. Los materiales utilizados en una fachada suelen ser la parte más importante de su diseño. Si quiere darle un toque nuevo a su fachada sin invertir mucho tiempo ni dinero, o si quiere reformar un espacio cubriéndolo con nuevos materiales o colores, iluminarlo con luces es el camino a seguir.
La entrada que incorpora el color de la piedra, ofrece un ambiente fresco y moderno. La piedra kieza negra en el hall de entrada se roba todas las miradas y le da un aire único y especial que invita a caminar por el interior de la casa. También se puede usar alrededor de la cerca frontal y canteros de flores de la acera, creando un marco sólido alrededor del límite del sitio.
Una opción podría ser elegir una pared que contraste con el frente y darle un cambio de imagen con un nuevo revestimiento. Dos muros en el lateral y frente de fachada, o bien muro de escalera o como muro separado marcando el resto del volumen de la casa sobre la planta principal.
Otra alternativa es crear contraste entre diferentes revestimientos. Las tonalidades de la piedra son las más variadas para conseguir una perfecta armonía. Si su fachada tiene líneas geométricas simples, nada mejor que incorporar revestimientos de diferentes colores y texturas para realzar su idea de diseño.
La combinación de piedra kieza negra, madera y vidrio crea un juego muy interesante de superficies superpuestas. En la medida en que el diseño de la fachada lo permita, es posible combinar diferentes materiales y lograr una vez más que los volúmenes y las superficies estén en equilibrio.
Tips poco conocidos que le harán usar el negro en la decoración
Si alguna vez ha practicado técnicas como la pintura a lápiz o la acuarela, sabrá la importancia del sombreado y de cómo a través de incluir pequeños detalles y líneas más oscuras, se va montando una imagen con más profundidad y llena de más matices y contrastes.
De la misma manera en decoración, el incluir elementos y fragmentos en negro o en sus matices cercanos a verdes, azules o violáceos, provocará que el resto de los objetos y colores de las habitaciones se destaquen.
Las griferías lacadas, tan de moda en la actualidad, así como estanterías y bibliotecas, piezas de cerámica, cuadros o espejos, marcos y puertas, modulares y ventanas, son elementos sobre los que deberemos concentrar una especial atención.
Las habitaciones color negro pueden aprovechar eficientemente los detalles arquitectónicos, como molduras en techos y paredes, que agregan atractivo y profundidad.
Baraje la posibilidad del uso de acabados brillantes y conserve sus colores oscuros frescos combinándolos con algunos tonos que tengan acentos de color audaces. Las texturas como el ladrillo, la madera y el metal agregan bastante profundidad a los espacios.
Un espacio íntimo: baños y dormitorios y como usar piedra kieza negra
Baños: Revestir las paredes y suelos con azulejos, mármol o azulejos en tonos grises o negros, utilizando maderas oscuras, y usando herrajes y detalles pintados predominantemente en negro para darle dramatismo al baño es una excelente opción. Recuerde que necesita algo más: una iluminación adecuada. Por eso, a la hora de usar piedra kieza negra, debe prestar especial atención a la colocación de los puntos claros y regular su intensidad.
Dormitorios: Aún hoy sigue siendo una de las opciones de decoración más arriesgadas, pero muchos ya han decidido pintar y decorar sus dormitorios en azul, gris, negro o con una combinación oscura de violeta. El truco está en usar un tono lo más oscuro posible, y esto para casi todas las superficies del dormitorio, incluido el techo. De esta manera, el espacio puede desmaterializarse y disolverse, rompiendo las barreras de la “caja” y creando un ambiente acogedor.
Un espacio social: salas de estar y comedores que optan por usar piedra kieza negra
Salas de estar: Probablemente sepa que los colores brillantes pueden realzar un espacio, siendo una de las principales razones por las que el blanco sigue siendo el color más elegido a la hora de pintar una habitación. Además de que se puede combinar con cualquier estilo y color. Pero lo que quizás no sepa es que usar piedra kieza negra puede crear la misma sensación de amplitud.
Contrariamente a la creencia popular, es un gran recurso para pequeños estudios y apartamentos. Un ambiente donde hay que aprovechar los últimos centímetros y es muy difícil introducir elementos decorativos, gracias a las variaciones más oscuras de tonalidades negras, grises, azules o verdes, los cuadros de paredes y techos adquieren una gran carga decorativa.
Comedores: La luz y la decoración, por llamativas que sean, tienen un gran impacto no solo en el estado de ánimo de una reunión, sino también en el sabor de la comida. Nunca será lo mismo una cena a la luz de las velas que una luz fría mal colocada que llene de sombras desagradables la superficie de la mesa. Tampoco se remplaza la elegancia de servir nuestra comida en platos de fina porcelana blanca en lugar de platos de textura arcillosa.
Así como la iluminación y la vajilla evocan diferentes sentidos, también lo hacen los colores de las paredes, los materiales de las mesas y la tapicería de las sillas. En este caso, apostar por una paleta cromática de colores muy oscuros y elegir la iluminación adecuada, prestando especial atención al espacio que ocupan los platos, puede crear un espacio singular donde cenar se convierte en una experiencia verdaderamente única. Un lugar íntimo y acogedor donde la comida es la protagonista.
En Rhustica Rodriguez le asesoramos para que emprenda una aventura en negro.