¿Le gustaría un texturado para exterior con materiales sustentables sin el riesgo de un gasto excesivo? Lee nuestra guía 2022

texturado para exterior
Texturado para exterior

La laja es uno de los tipos de piedra más interesantes, utilizado por los arquitectos en la construcción durante miles de años. Todo esto se debe a sus propiedades físicas y visuales únicas, así como a su abundancia natural. Es el término que se utiliza para todas estas piedras que parecen láminas o losas planas y pueden tener diferentes formas rectangulares, ovaladas, redondas e incluso irregulares.

Su importancia radica en que tiene múltiples usos en construcciones y estructuras modernas, como las que se utilizan para revestir pisos, paredes, jardines  y con el que puede lograr un hermoso  texturado para exterior entre otros.

El revestimiento puede tener dos funciones. Por un lado embellece la fachada de la casa. Por otro lado, proporcionar un buen aislamiento que ayude a reforzar las paredes. Digamos que, en general, la preferencia tiene una función práctica.

Sin dudas el  texturado para exterior es  definitivamente  es el más popular. Sin embargo, materiales como la madera, el vidrio, el aluminio o el ladrillo han sido y podrán aparecer en cualquier fachada y adornarla. Aquí tienes unas sugerencias que te dejamos desde Rhustica Rodriguez que te vendrán muy bien si quieres darle un aire nuevo a tu fachada.

¿De dónde proviene esa piedra que usamos en nuestro revestimiento texturado para exterior?

La piedra laja se puede originar de cualquier tipo de piedra. Solo debe ser  fácil de separar de su lugar para que tenga la forma correcta y la textura correcta.

El origen más común y abundante está asociado a erupciones volcánicas. También tienen un origen sedimentario, es decir, por la combinación de depósitos delgados provenientes de la erosión de otro tipo de rocas. Finalmente, están las rocas de origen metamórfico, que se formaron como resultado del cambio de otro tipo de rocas y, naturalmente, presentan estratificación y esquistosidad, lo que permite dividirlas en caras lisas.

Otra característica que tienen las losetas de piedra es que sus caras deben ser planas para que puedan ser utilizadas para revestir diferentes áreas como paredes, pisos, etc.

En la naturaleza, las rocas no siempre tienen superficies planas, y cuando las tienen es porque están afectadas por tectonismo debido a la acción y movimiento de fallas geológicas que rompen las rocas en estas formas suaves.

Esto puede asociarse con la formación de depósitos en rocas sedimentarias que tienden a formar tipos lisos.

¿Cuáles son las propiedades que la hacen tan ventajosa al momento de decidir un texturado para exterior?

Las características y propiedades físico-químicas más importantes de la laja son:

  • Forma: Si bien naturalmente su forma es rectangular, es decir que es más larga que ancha y con  bordes y caras planas, actualmente también hay piedras lajas de diversas formas, como circulares, ovaladas en incluso irregulares. La elección de su forma va a depender del objetivo que se tenga en la construcción o el revestimiento.
  • Textura: Para que una piedra laja se pueda utilizar en la construcción y en revestimientos, por ejemplo el texturado para exterior, además de  una textura lisa y uniforme debe ser densa, no debe tener demasiados poros ni bordes filosos.
  • Resistencia y durabilidad: En la construcción se trabaja siempre con materiales de calidad. La piedra laja es muy residente y duradera, más que otros materiales.
  • Color: Puede presentarse en una gran variedad de colores, dependiendo del  origen que tenga y de la composición mineral y química de la roca. Una cierta cantidad de hierro le dará tonalidades rojizas y amarillentas, el magnesio le dará tonalidades grises, verdes y negras, el basalto un color gris oscuro a negro. Las piedras laja de arenisca tienen colores verdes, amarillos, blancos, marrones rojizos, etc. Las lajas metamórficas como el esquisto y la pizarra tienen colores verdes, azules, amarillos, negros, blancos.

¿Cumple la laja con los requerimientos para ser considerada un material sustentable?

La laja es un material de construcción sostenible que tiene numerosos beneficios, siendo la más eficiente para cualquier tipo de proyecto arquitectónico.

  • Uno de los principales requerimientos que debe cumplir es la tan conocida “regla de las tres Erres”: re-utilización, reciclaje y reducción.

Tomando estos supuestos, podemos enfocarnos en sus características para y sostener que la laja cumple las tres. Es re-utilizable, ya que basta con observar el nuevo uso que se les da a los adoquines utilizados en el pavimento de las calles. Es reciclable, ya que si prestamos atención a su proceso de elaboración, la piedra genera residuos compuestos por el agua de refrigeración de las máquinas similar a los telares, salvo que su constitución es justamente la misma que la de la piedra.

Esto hace que los residuos no tengan nada de elementos tóxicos, pudiéndolos usar en la industria. En último lugar, y gracias a su gran durabilidad, otorga una reducción de uso de materiales con el correr de los años, aportando a las estructuras una poderosa longevidad.

  • Otro de los aspectos importantes es la capacidad de regeneramiento del material. En este caso, la laja pudiera agotarse pero, con una eficaz administración su duración es indefinida. En la actualidad el consumo de laja en relación con las reservas naturales de la misma es muy pequeño.

La ecología y su análisis de requerimientos

La secuela ecológica es otro de los fundamentos a tener en cuenta al momento de elegir un material. En este sentido, la piedra no es un contaminante ya que no requiere ningún tipo de producto químico en su proceso de producción. El consumo de agua y energía es ínfimo, ya que no necesita hornos ni toneles de enfriamiento parangonado a otros materiales sustitutos.

En la mayoría de las veces, en el proceso de producción el agua es reutilizada a través de un ciclo cerrado, y en el caso del energético, el gasto total de la producción es ínfimo comparado a otros materiales de construcción, sobre todo si lo relacionamos de manera proporcional con su vida útil, donde aproxima el gasto a cero por la ventaja de su gran durabilidad.

  • En último lugar, debemos atender si el material texturado para exterior es eficiente energéticamente. Justamente, y gracias a la inercia térmica, favorece el bienestar térmico y el ahorro energético, manteniendo temperaturas constantes en el interior de la construcción. Este confort térmico puede aumentar exponencialmente si la piedra está colocada en una fachada ventilada como el caso del revestimiento texturado para exterior. Este sistema logra eliminar los llamados puentes térmicos por la continuidad que posee el aislamiento. Es la forma  más eficiente de ahorrar en el consumo energético de calefacción y aire acondicionado, además de que se reducen de manera directa las emisiones de CO2.

¡Podemos sostener sin dudas que la laja aprueba este pequeño examen sostenible!

Además de la sostenibilidad, debemos destacar otras características que hacen que se inclinen las preferencias por este material texturado para exterior. Y es que es muy versátil, ajustándose a los requerimientos de cualquier proyecto arquitectónico, tradicional o moderno. No hay una piedra que la iguale: cada una con sus particularidades tiene una belleza distintiva, lo que contribuye a que cada proyecto sea exclusivo. Y cuando hablamos de cuestiones económicas, la laja aporta un extraordinario valor añadido a las construcciones y es menos onerosa que la mayoría de productos de revestimiento.

En las últimas décadas se han utilizado en la construcción y la arquitectura tanto urbana como rural, una gran cantidad de materiales de alto costo ambiental. En la mayoría de los casos, para mejorar la calidad de estos productos se utilizan nuevos productos químicos nocivos para la salud de la población y el medio ambiente. Además, se producen muchos desechos, que no solo ocupan mucho espacio, sino que también contaminan el medio ambiente y no se pueden reciclar naturalmente.

No hay duda de que el revestimiento natural texturado para exterior es el más eficaz para cualquier proyecto de construcción. El respeto por el medio ambiente de materiales como la piedra, que han sido utilizados por el hombre durante siglos, está fuera de toda duda. Su calidad, desde su imagen hasta su instalación, hace de esta una buena opción para un trabajo que debe considerarse estable.

¿Porque todos prefieren decorar con piedra?

En la actualidad, hablar de arquitectura ecológica implica remitirnos a un concepto bastante amplio y en absoluto superficial. Son numerosos los profesionales que sostienen que es una nueva forma de abordar la arquitectura y el mundo que habitamos. El respeto por el medio ambiente y el cuidado de nuestro entorno son los fundamentos sobre los que se despliega esta nueva manera de interpretar la arquitectura.

La piedra se puede adaptar a todo tipo de proyectos, destacando por sus cualidades en los revestimientos. Aporta un alto valor añadido a todas las viviendas.

Además, este componente contiene exclusividad: no hay dos piedras iguales. Cada piedra es única e intemporal, y ofrece propósitos hermosos y únicos que ganan valor con el paso de los años.

Resistencia a la intemperie, cero toxicidad y una vida útil de bajo costo energético, combinado con bajos requerimientos de mantenimiento, hacen de este material texturado para exterior ideal para constructores que quieren agregar valor a su proyecto sustentable.

¿Sabes qué es lo más importante para cambiar el look del frente? No lo imaginas…

Hay muchos estilos de casas diferentes… Victoriano, de troncos, colonial, contemporáneo, moderno… y la lista continúa. Buscar acentuar la arquitectura exterior de su hogar puede parecer inútil en algunos casos, pero más allá del estilo, hay miles de formas diferentes de agregar brillo y dimensión a su hogar. Y una manera de cambiar el look de tu casa es a través de revestimientos.

Igual que para el diseño de interiores, uno de los cambios de imagen más efectivos que puede darle a su hogar es usar revestimiento. Claro, el texturado para exterior quita más material del que podría necesitar su sala de estar, pero es una forma económica de resaltar algunas de las áreas exteriores que ama en lugar de otras regiones.

Rhustica Rodriguez ofrece texturado para exterior que se adaptan al estilo, necesidades y presupuesto de cada área de tu hogar que puedes instalar en menos tiempo que usando pintura, porque no necesitarás masilla o revoque fino.

Piensa en los detalles que más te gustan de tu hogar, ya sea la entrada o los marcos de las ventanas, resalta estos elementos realzándolos con diferentes texturas y colores, por ejemplo, paredes exteriores con un revestimiento de travertinos más claro o contrastando con una piedra y con un color fuerte.

Recuerda que los colores de texturados para exterior que apliques a la superposición deben usarse en tres colores, tres tonos del mismo color o tres colores complementarios, esto le da una sensación más agradable a la paleta. Por ejemplo: Puede tener paredes blancas, puertas y postigos negros o, para una apariencia más unificada, postigos grises o gris petróleo, marcos y puertas negros.

¿No estás aprendiendo a mantener el estilo? Te diré como hacerlo con texturado para exterior

Al mantener el estilo de su hogar, los elementos arquitectónicos cobrarán vida.

Por ejemplo: Si tu hogar tiene líneas modernas, agregar molduras sólo restará valor a la imagen arquitectónica minimalista. Incluso el paisaje debe coincidir con el estilo de su hogar.

Un jardín inglés es estéticamente incompatible con un exterior moderno.

Destaca agregando accesorios que combinen con el estilo de tu hogar. Pueden ser detalles simples, como reemplazar una puerta estándar con una puerta de madera maciza tallada, que tendrán un gran impacto en el exterior de su hogar.

Para tu casa frente al mar, opta por complementos de estilo náutico o apuesta por una placa sencilla y minimalista si tu casa tiene ese estilo.

Preste atención a áreas como garajes, entradas de vehículos y techos.

No olvides tu entorno: Cuando, más bien, desea centrarse en la casa, ignorar el espacio circundante es un error muy común. Preste atención al garaje, el diseño del jardín y los más a menudo olvidados  techo y entrada. Cualquier cosa que verá un visitante que se acerque a su propiedad. Puede hacer que el exterior de su hogar se destaque más si su presupuesto es limitado.

Si tu presupuesto es grande, las opciones son aún mayores y tendrás la opción de ajustar o reemplazar las cosas que no encajan y agregar detalles. Valora tu vivienda sin ponerte límites y anota todo lo que quieres cambiar. Entonces, con el tiempo, en uno o más pasos, puede convertirla en la casa de sus sueños.

Algunos trucos que pueden convertir a cualquiera en un experto en texturado para exterior

✔        Piedra irregular en tonos rojizos y grises para la fachada principal: Casi siempre el material que usamos en la fachada es lo más importante del diseño de la misma. Por ejemplo: si hay piedra en el ingreso se robará todas las miradas y le dará ese toque distintivo y especial que invita a recorrer la casa.

✔        Detalle de piedra en un muro lateral: combinar piedra, madera y vidrio generan un juego de planos superpuestos muy interesante y a si se suma un techo inclinado lo hace muy llamativo.

✔        Textura alternada en distintos tonos para realzar la sencillez del ingreso: cuando la fachada es de líneas geométricas y simples queda mejor incorporar diferentes revestimientos de color y textura para resaltar la idea de diseño.

✔        Revestimiento en piedra de tonos verdosos y rojizos: Los colores de la piedra son de los más diferentes y siempre es importante contrastarlo con los que vayamos a utilizar en la fachada para lograr una adecuada armonía.

No hay manera de que con todos estos consejos no logres una fachada con texturado para exterior de ensueño.

 Para más valoraciones y asesoramiento visita http://rhusticarodriguez.com/

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Scan the code
Bienvenido ¿En qué podemos ayudarte?