¿Es el indicado para tu hogar?
El revestimiento plástico texturado para exterior es uno de los productos más utilizados para dar un acabado único a una pared o techo. La característica común a todas las técnicas de aplicación del revestimiento plástico texturado es que deja una apariencia porosa.
El revestimiento plástico texturado es un producto listo para utilizar. Está fabricado a base de resinas sintéticas, cuarzo y pigmentos inorgánicos. Esta combinación de materiales hace que el producto final resulte elástico, impermeable y con una gran capacidad de adherencia. Por otro lado, los minerales incorporados brindan dureza y durabilidad ante la abrasión. Es un producto impermeable al agua que se aplica de forma directa sobre el revoque grueso, el fratasado, el fino o los bloques de hormigón. Precisamente, es su posibilidad de reemplazar a la pintura o al fino lo que lo hace tan particular. Además, resulta flexible, es decir que no se cuartea ni se fisura. También es antihongo, por lo que no se despega ni se descascara.
A continuación te contamos por qué es tan especial y porque la gente a la hora de buscar un texturado para exterior selecciona el revestimiento plástico.
Introducción: ¿Que es el revestimiento plástico texturado?
En el mercado encontrarás productos de variadas texturas, como ultra finas, finas, medianas y gruesas. De acuerdo a la técnica y combinación de productos se puede lograr un acabado totalmente personalizado, tales como girados o verticales, estucos o micropisos tanto en interior como exterior.
La elasticidad del revestimiento plástico texturado para exterior permite realizar los diferentes movimientos sin generar fisuras. En su estado líquido es impermeable al agua, pero permeable al vapor de agua, por lo tanto, es un producto que cuida el muro.
Entre las técnicas más utilizadas se encuentra el rodillado, planchado, cepillado o salpicado. También se pueden utilizar mallas para generar texturas rústicas. Es ideal para reparar o renovar paredes con imperfecciones porque sustituye al revoque fino y a la pintura. Dos pasos en una sola aplicación. Al secarse es lavable, por lo que lo convierte en un revestimiento ideal para cocinas y baños.
¿Como se aplica el revestimiento plástico texturado para exterior?
Aplicar el revoque plástico no es una tarea muy compleja pero sí requiere de mucha atención al momento de ponerse manos a la obra. ¿Quieres conocer cómo aplicar el revoque plástico? Te lo contamos: Revisar la pared a trabajar: ¿La pared está limpia o sucia? ¿La superficie está bien nivelada? Recomendamos revisar estos dos puntos para que la aplicación del revestimiento plástico sea perfecta y que el trabajo no se eche a perder.
Una vez que la pared está en condiciones, es decir con una terminación pareja, se puede seguir con el próximo paso.
Verificar las condiciones climaticas: Para aplicar el revoque plástico es necesario que no llueva en los días posteriores a la aplicación.
Aplicar el revoque plástico: Con el producto de revestimiento plástico que tenemos para ti, no hace falta que pintes de un color la pared antes de aplicar el revoque plástico, ¡porque es todo en uno!
La aplicación del producto se hace de la siguiente forma:
- Primero se coloca el material sobre la superficie a cubrir, con una espátula.
- Luego, se esparce el mismo con la ayuda de una llana.
Si bien lo ideal es que la aplicación del revoque plástico texturado para exterior lo realice personal idóneo, en el caso de que hayas decidido adentrarte a la aventura de hacerlo vos mismo, esperamos que este artículo te sea súper útil.
¿Donde y como se aplica el revestimiento plástico texturado para exterior?
Es un producto utilizado en paredes exteriores e interiores que necesiten un revestimiento decorativo con capacidad mecánica y durabilidad. Se puede aplicar sobre revoque grueso alisado o peinado horizontalmente, revoque fino, hormigón, placas de yeso, fibrocemento, maderas, MDF, maderas aglomeradas y otras superficies.
La única condición es que la base se encuentre limpia, libre de polvo, sin irregularidades ni fisuras. Si existen manchas de aceite, salitre, asfalto o verdín se debe eliminar antes de aplicar este revestimiento.
En el caso de que la pared se encuentre pintada se puede eliminar con un cepillo antes de la colocación del revestimiento. Si el revoque del muro es nuevo se debe esperar 20 días. Cuando la superficie es muy absorbente es conveniente utilizar un fijador con anterioridad. Se recomienda que la aplicación del revestimiento plástico texturado para exterior sea realizado por un profesional de confianza. Porque el resultado final depende prácticamente de la experiencia del mismo.
Como la superficie base debe estar completamente seca no puede aplicar el revestimiento plástico texturado para exterior los días de lluvia o fuerte viento. Laaplicación se realiza en dos manos, una primera que actúa como base y una segunda para dar textura. Al aplicar se deben seguir las instrucciones del fabricante del producto.
El rendimiento del producto dependerá de las capas que se necesiten aplicar para lograr el diseño deseado.

Diferentes formas de utilizar el texturado
1. Salpicado: Para lograr esta textura se utiliza una pistola para salpicar paredes y un compresor. Se regula para que las gotas sean las deseas, se puede realizar varias capas. Si se desea una textura de salpicados planchados se deja secar superficialmente y se alisa con una llana plástica.
2. Rodillado: Luego de aplicar la base según las indicaciones del fabricante del producto se pasa un rodillo de lana o fibra, de acuerdo al diseño que se busca. Incluso puedes utilizar un rodillo textura para dar un efecto corteza.
3. Fratasado rustico: El elemento rústico es aportado por la malla que se le añade al producto base. Se aplica la base buscando un espesor parejo, dejar que se seque superficialmente y comenzar a alisar con una llana plástica humedecida.
4. Grano: De acuerdo al efecto buscado se puede agregar grano especial para acabados al revestimiento plástico texturado para exterior.
5. Espatulado: La característica fundamental de esta técnica es que se utiliza una espátula como herramienta. La espátula recomendada es metálica de hoja blanda y se presiona fuertemente sobre la superficie dando movimientos semicirculares en ambos sentidos. Se puede aplicar dos manos esperando que seque entre una y otra.
6. Rayado: Para lograr esta textura se utiliza una llana lisa o un cepillo plástico de manera horizontal o vertical. Esta herramienta se utiliza luego de dejar secar superficialmente la segunda mano aplicada.
7. Formato libre: También puedes usar tus propios dedos para dar una apariencia totalmente única. Creando figuras como caracoles, espirales o el formato que más te guste.
Como se puede ver, la cantidad de texturizados es ilimitada, porque se puede utilizar una gran cantidad de herramientas. Además, la misma puede ser utilizada de diferentes sentidos, dependiendo solo de la imaginación y habilidad del aplicador.
Ventajas y desventajas
En este apartado daremos lugar a las ventajas y desventajas del texturado para exterior: A diferencia del revoque, este moderno producto es un polímero plástico aditivo. Se puede aplicar tanto en una obra nueva como en una refacción, pero su uso siempre conlleva ventajas y desventajas.
Los principales atributos radican en el ahorro de tiempo y de dinero, ya que este material concentra la terminación y el color. A eso se le suman el mantenimiento (sólo requiere hidrolavadora) y la amplitud de terminaciones, texturas y colores.
En cambio, como desventaja, implica sacar muy bien los cálculos previos. Como es una mezcla que se compra ya preparada, se puede dar el caso de que uno se quede corto con la compra y, cuando hace una segunda adquisición para completar, quizá el color no sea idéntico. Otro de los factores es la base de su aplicación, ya que se debe colocar sobre un revoque grueso especialmente preparado para recibir el material. Es decir, debe ser mucho más prolijo que un revoque grueso común. Por eso, las marcas de estos productos hacen hincapié en tener en cuenta la nivelación del revoque grueso antes de su aplicación.
Sin lugar a dudas colocar Revestimiento Plástico es una buena inversión, que le va a dar terminaciones únicas y modernas.
Se puede conocer más sobre este y otros temas similares en http://rhusticarodriguez.com/