Revestimiento Para Paredes

Comprar revestimiento para paredes

Todo lo que debes saber sobre estilos dispoibles en el mercado

Hay diferentes tipos de diseño de interiores que incluyen diseño residencial, comercial y asequible y ecológico y para cada uno hay un revestimiento para paredes acorde.

 Estos tipos se pueden definir en función de la sugerencia, el enfoque o el interés personal del diseñador. En http://rhusticarodriguez.com/  sabemos que elegir un diseñador que trabaje con un diseño de revestimiento para paredes que te guste puede ayudarte a construir una relación positiva y crear un espacio que no solo satisfaga tus necesidades, sino también tus expectativas.

Por lo anterior, en la información proporcionada en este artículo ponemos a su disposición los siguientes tipos de diseños:

  • Residencial

El diseño de interiores se centra en el espacio habitable. El objetivo de estos diseñadores es crear un apartamento, casa o habitación cómoda y habitable. Al trabajar con un diseñador de viviendas, se deben considerar factores como el almacenamiento, la iluminación y la funcionalidad. La elección de tejidos, materiales y acabados debe coincidir con su estilo de vida.

  • Comercial

El diseño de interiores comerciales se enfoca en espacios comerciales, incluidas oficinas, vestíbulos y restaurantes. Los diseñadores deben considerar el flujo de tráfico, la integración de equipos comerciales y la comodidad del cliente. Los diseñadores comerciales también prefieren trabajar en espacios más grandes y crear una apariencia unificada en múltiples espacios comerciales.

  • Diseño ecológico

Algunos diseñadores deciden centrarse en diseños y materiales de revestimiento para paredes respetuosos con el medio ambiente. Este tipo de diseño puede ser residencial o comercial; a algunos diseñadores les gusta usar ambos. Algunos diseñadores ecológicos pueden ayudarlo a encontrar recursos para iluminación ecológica, plomería y sistemas de filtración de aire. Si buscas un espacio respetuoso con el medio ambiente, este es el tipo de diseño de revestimiento para paredes que mejor se adapta a tus necesidades.

La importancia del diseño en la elección de revestimiento para paredes de interiores

Nuestro hogar es nuestro santuario, un lugar donde nos sentimos seguros. Los espacios en los que vivimos reflejan nuestras personalidades, revelan no solo nuestro gusto, sino también cómo nos sentimos y enciende nuestras vidas. Por eso, el interiorismo es una declaración de intenciones, y el estilo que elegimos para crear el ambiente de nuestros hogares refleja quiénes somos, nos hace sentir cómodos y nos influye.

Aquí desglosamos los diferentes estilos de diseño de interiores para que puedas encontrar el que mejor se adapte a tu gusto.

Minimalista y Étnico

La premisa de que menos es más define esta tendencia de decoración, que se caracteriza por simplificar al máximo y eliminar elementos innecesarios. Originario de América en la década de 1960, este estilo es perfecto para quienes les gusta sentirse cómodos en un espacio sencillo y tranquilo. Sin embargo, unos muebles, líneas rectas y sin exceso de decoraciones florales en un espacio diáfano, consiguen crear un estilo que se centra en un ambiente que irradia calidez y belleza.

A través de una combinación de diferentes elementos, el Étnico intenta recrear la esencia de las lejanas tierras del oeste. La fascinación por otras culturas y su artesanía se refleja en este estilo, con elementos artesanales que crean un ambiente cálido y luminoso y una estética conectada con la tierra y las culturas locales. Telas estampadas, muebles y complementos en madera y peltre, cobre o latón caracterizan esta  tendencia.

Nórdico y Escandinavo: revestimiento para paredes claro y recto

Quizás el nórdico sea la tendencia de decoración que más adeptos ha ganado en los últimos años. En el estilo escandinavo, la paleta de colores es muy pronunciada con blancos, grises, beige y pasteles en primer plano, matizados por suaves contrastes.

En la habitación, evita exhibir materiales y elige piezas de madera, porque el recurso de acabado más importante es la madera. En textil, los tejidos naturales como el lino, el algodón o la lana son los reyes. En cuanto al mobiliario, la sencillez y las líneas rectas se combinan con suaves curvas para darle un toque único, y el mobiliario se dispone de forma funcional y manejable siguiendo un criterio que apuesta por la sencillez más que por recargar el espacio.

El Escandinavo es otro nuevo estilo favorito. Es originario y muy parecido al norte de Europa: trata de aportar luz a un ambiente con poca luz solar, por lo que prefiere tonalidades más claras en las paredes. Una característica de este estilo es su espacio diáfano, que recuerda al minimalismo.

El objetivo del estilo escandinavo es dar paz, sencillez y tranquilidad, por lo que el color principal es el blanco. Los techos, pisos, paredes y muebles suelen ser del mismo color o tonos muy similares. Los muebles y elementos decorativos suelen ofrecerse en colores de madera claros como el beige y el gris, combinados con tonos metalizados o piedra y fibras naturales. Los muebles de estilo vintage se ven muy bien en esta decoración.

Clásico y Clásico moderno o ecléctico

Techos altos con candelabros, cortinas gruesas, telas de seda y terciopelo caracterizan este estilo refinado, rico en detalles y el lujo es imprescindible. Nobles muebles de madera, patas torneadas, vajillas de plata y candelabros con brazos intentan recrear el poderoso ambiente caracterizado por la simetría, el peso histórico y el romanticismo.

Aunque el estilo clásico del interiorismo sigue vigente, en los últimos años se ha decidido darle un toque moderno para crear un espacio más elegante y contemporáneo. Clásico-Moderno también se conoce como estilo ecléctico porque combina elementos de ambos tipos de decoración.

Se conservan formas clásicas, como molduras en muebles y revestimiento para paredes, pero combinadas con elementos de acabado liso, como los que ofrecen la piedra y el mármol. Si se utilizan detalles de vidrio, realzarán aún más el estilo de la habitación. El resultado es un look elegante, lujoso y sofisticado dominado por blancos y cremas.

Industrial y Rústico o farm House: revestimiento para paredes natural

Sus orígenes se remontan a Nueva York en la década de 1950, cuando los artistas comenzaron a instalarse en las fábricas y almacenes abandonados de la ciudad, en busca de espacio y luz para trabajar. El hierro, la madera, el cemento, el hormigón y otros materiales de construcción se exhiben descaradamente en viviendas diseñadas con este estilo, ideal para personas creativas e innovadoras.

El objetivo del estilo Farm House es llevar la naturaleza al interior y crear casas de campo que transmitan armonía, bienestar y comodidad. Si la casa tiene elementos antiguos, es importante conservar este carácter. Son principalmente habitaciones frescas con elementos cálidos. En otras palabras, las paredes de tonos fríos incorporando el resto en tonos claros y cálidos.

Wabi sabi y Japonés

Su estética se basa en la idea de encontrar la belleza en la imperfección. Las grietas en las paredes de yeso desgastado, las abolladuras en los objetos y otras huellas del tiempo y el uso no se ocultan. Originario de Japón, este estilo está dominado por los colores pastel, los textiles desgastados y los materiales ásperos casi crudos tomados de la naturaleza. Representa el arte imperfecto.

Zen significa meditación y se usa en la decoración, es una forma de dar espacio para encontrar la armonía, que es una de las características del estilo paisajístico típico japonés. Encontrar el equilibrio requiere crear espacios de confort, paz y elegancia que canalicen la buena energía.

Se trata de elegir colores de revestimiento para paredes, formas y materiales asociados con los elementos fuego, madera, metal, agua y tierra. Esteras de tatami, estampados de seda, bonsai y cerámica son algunos de los elementos que definen el estilo de diseño de interiores japonés.

Provenzal y Mediterráneo

Elegancia sin pretensiones, ligereza, inspiración natural y colores hacen de este estilo inspirado en el sureste de Francia un referente en el mundo de la decoración. Textiles, paños de cocina y tejidos rústicos se combinan con cerámicas antiguas que reflejan el paso del tiempo, y muebles antiguos y empotrados. Como en el provenzal, la luz juega un papel fundamental en el diseño de interiores, y los tonos claros son los protagonistas de este estilo de decoración.

En el Mediterráneo, como es propio de un ambiente costero, este estilo está dominado por elementos que sugieren el verano, la calidez y el mar. Los blancos y azules crean frescura y claridad, mientras que la artesanía, los muebles empotrados, las paredes encaladas y los textiles naturales como el lino y el algodón definen el estilo mediterráneo, fresco y con una estética naturalmente tranquila.

Si necesitas más asesoramiento respecto de revestimiento para paredes ingresa a  http://rhusticarodriguez.com/

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Scan the code
Bienvenido ¿En qué podemos ayudarte?