Revestimiento Exterior

Revestimiento Exterior: Aprende y Cambia Tu Fachada

El revestimiento exterior, una técnica muy común en industrias como la arquitectura, la construcción o la decoración, permite realizar los cambios deseados de forma más económica que utilizando otro tipo de métodos. Más consejos sobre revestimientos para fachadas en http://rhusticarodriguez.com/   

Cuando hablamos de revestimientos, nos referimos a cubrir superficies internas o externas. Por lo que si nos preguntamos qué es un revestimiento, la respuesta es sencilla. Consiste en aplicar una capa de material a una superficie o estructura para protegerla o decorarla.

Como acabamos de decir, aunque el aspecto más llamativo de este método es la parte visual, no solo debemos considerarlo una técnica cosmética para decorar o tapar cualquier zona deteriorada o deteriorada, sino que en muchos casos también aporta la protección necesaria a la edificación. , ocultando o aislando áreas, que es un método para mantener el buen estado de la estructura.

Ya sea que esté construyendo una casa nueva o renovando el exterior de su casa, probablemente se esté preguntando cómo cubrir esas paredes.

Tipos de revestimientos

Con un revestimiento puedes cambiar casi cualquier espacio. Por ello, es práctico detenerse y distinguir entre los principales tipos de revestimientos existentes:

  • Exterior e interior. La diferencia parece evidente, ya que se pueden recubrir tanto superficies interiores, como habitaciones o estancias de la casa, como superficies exteriores, como fachadas, determinadas zonas ajardinadas, piscinas, etc.
  • Vertical y Horizontal. Esta valoración hace referencia a que podemos cubrir desde suelos y paredes hasta techos, todo lo cual se puede conseguir aplicando la tecnología de forma vertical u horizontal.
  • Continuos e interrumpidos. Si el material se aplica en una sola capa, es decir, si se hace de una sola pasada, el recubrimiento será continuo y no habrá costuras entre un elemento y otro, como la pintura (aunque la pintura no aplica como revestimiento). En algunos casos, hay revestimientos de fachadas donde se deben realizar costuras para evitar el riesgo de fisuras. En cambio, si los elementos se colocan con costuras entre ellos, será discontinuo. Un ejemplo básico son los mosaicos y los azulejos.

Con el revestimiento exterior, le darás a tu hogar un aspecto único y le darás la personalidad que buscas. En este artículo te presentamos  ideas de revestimiento exterior o tendencias de fachadas, para que puedas elegir por ti mismo.

Revestimiento exterior de piedra

La piedra es el elemento más universal, natural y duradero. De hecho, hay pocas casas en áreas rurales cuyas fachadas hayan resistido la prueba del tiempo con poco o ningún daño. La colocación correcta de piedras requiere experiencia por parte del operador, ya que no es una tarea fácil.

Además de ser extremadamente duradera, la piedra también es un excelente aislante. Cálido en invierno y fresco en verano, mejorando notablemente la eficiencia energética de la vivienda.

Los revestimientos de paredes también vienen en una amplia gama de diseños y colores de piedra. Según el diseño elegido, este elemento puede aportar un toque elegante o rústico al ambiente. El valor de las gemas depende de su tipo, ya que se pueden usar versiones más baratas para imitaciones.

  • Baldosa de piedra

Este tipo de azulejo le da a tu fachada un aspecto de piedra y tiene un diseño atractivo y funcional. Las líneas básicas y simples enfatizan la textura, creando una sensación de elegancia y solidez. Este revestimiento exterior también se ha convertido en tendencia en los últimos años, por lo que tu look lucirá a la última.

  • Fachadas con azulejos de gran formato

La decoración de fachadas con azulejos de gran formato es una de las últimas tendencias del mercado. Con este revestimiento, la fachada resistirá el paso del tiempo sin problemas y llamará la atención de todos los transeúntes de la calle.

  • Hormigón y piedra

La combinación de hormigón y piedra le dará un aspecto que es una mezcla entre lo moderno y lo tradicional. Si combinas el color de la piedra con el color gris del hormigón, obtienes un aspecto único.

Vista de obra

Los ladrillos a la vista vienen en muchas variedades y colores diferentes, pero todos tienen una cosa en común: son extremadamente duraderos y funcionales. El exterior de ladrillo a la vista resiste bien el paso del tiempo con poca degradación. El hecho de que el ladrillo visto adquiera un aspecto antiguo con el paso de los años le dará a la fachada una expresión única.

  • Losas imitación ladrillo a la vista

El ladrillo siempre se ha utilizado para las fachadas de varios edificios, ya que proporciona un acabado estricto pero atractivo y es extremadamente duradero. Las ventajas de utilizar tejas de imitación ladrillo son las mismas que antes: resistencia y durabilidad, y te será fácil si algún día decides cambiar el diseño de la fachada. Los azulejos de fachada que imitan otros materiales son una opción vanguardista, ya que te beneficiarás de la estética de estos materiales, así como de la durabilidad y resistencia de los azulejos.

Revestimiento de vidrio y cemento

El acabado de vidrio y cemento le dará a la fachada un aspecto limpio con líneas claras formadas por el soporte de vidrio. Una vez realizado este acabado, le estarás dando a la casa un revestimiento exterior que le dará un aspecto muy cosmopolita.

Revestimiento exterior vivo

Esta cobertura es cada vez más popular. También conocidas como jardines verticales, estas cubiertas consisten en muros tradicionales revestidos con malla. El espacio entre la rejilla y las paredes está lleno de tierra, donde crecen varias plantas de diferentes especies.

Con este revestimiento se tiene una fachada en constante cambio y movimiento, y se contribuye a la creación de zonas verdes en el entorno urbano. 9. Rejillas

Las rejillas se utilizan tradicionalmente para decorar paredes y tabiques. Sin embargo, en los últimos años también se utilizan para el acabado de fachadas o la construcción de muros.

Al combinar rejillas con materiales como el cemento, se creó una fachada que combina elementos tradicionales y modernos. 10. Azulejos

Una fachada de azulejos o baldosas llamará la atención de todos, ya que es una de las formas de fachada más tradicionales, que recuerda a elementos de siglos anteriores. Los bordes de las baldosas siguen las líneas de los edificios para que destaquen.

Madera natural y símil madera

La madera es conocida en todo el mundo por su aspecto cálido y natural. La madera como revestimiento exterior permitirá que la vivienda se integre en su entorno, especialmente en viviendas construidas en espacios naturales.

Uno de los materiales que mejor aislamiento térmico y acústico proporciona al ambiente es la madera. Muchos optan por revestir las paredes con piedra o madera natural, sin embargo, en ocasiones estos revestimientos requieren un mantenimiento frecuente.

La desventaja es que la madera natural requiere mantenimiento de vez en cuando. Si este mantenimiento se hace correctamente, las paredes exteriores durarán muchos años.

Por las razones anteriores, es muy recomendable utilizar revestimientos de fachada que imiten estos diseños, aunque por ello es importante saber qué tipo de revestimiento elegir. Elige la madera o imitación adecuada para un estilo elegante o rústico. El costo de la madera natural y el mantenimiento requerido para mantener su apariencia son los únicos inconvenientes de usar este tipo de revestimiento. Así que, si el presupuesto es un poco ajustado, puedes usar imitaciones de muy buena calidad.

Azulejo de grano de madera

Este diseño puede cubrir toda la estructura exterior de la casa ya que sus líneas verticales y horizontales le dan un gran atractivo. Por supuesto, si es de madera maciza, requerirá un poco de mantenimiento, pero este azulejo con aspecto de madera está diseñado para ser duradero y resistente a la humedad, por lo que puede ahorrar dinero y darle un aspecto rústico a su hogar.

Revestimiento exterior con detalles en metal

El metal es uno de los tipos de revestimientos de paredes preferidos en el ambiente moderno, porque da una estética vanguardista, especialmente cuando se combina con ladrillo, hormigón, micro cemento o algún revestimiento reciclado.

  • Revestimiento exterior de aluminio

El aluminio como revestimiento de fachada otorga un aspecto vanguardista gracias al aspecto metálico de la fachada. Además, los paneles de aluminio se pueden colocar rectos o en diagonal, así se multiplican las posibilidades de diseño.

Si bien todos los espacios del hogar son importantes a la hora de remodelar o construir, la fachada es sin duda la carta de presentación.

En http://rhusticarodriguez.com/  puedes encontrar estos y otros tipos de revestimientos para exterior para que transformes tu fachada en algo sorprendente, original o incluso futurista.

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Scan the code
Bienvenido ¿En qué podemos ayudarte?