Decorar una pared no se limita a pintarla con los colores que están en plena actualidad. Hay que ir más allá. Porque aunque no deja de ser una alternativa más que válida para emplear como revestimiento de paredes interiores, elabanico de posibilidades es prácticamente ilimitado.
Para decantarse por un recubrimiento u otro, hay que tener en cuenta una serie de consideraciones. Hay que contemplar, entre otras cosas, qué revestimiento de pared combina mejor con el estilo decorativo del espacio. Así como cuál es el mantenimiento y limpieza que requiere o si se ajusta o sobrepasa al presupuesto del que se dispone.
En este artículo vamos a hablar largo y tendido de cuál es el revestimiento de paredes interiores más utilizado y algunos ciertos consejos que pueden serle de utilidad. Profundizaremos en las principales características cada uno de ellos así como en los consejos de los expertos.
Introducción: ¿Que es un revestimiento?
El revestimiento de pared es un tipo de material que se aplica en superficies verticales con el fin de decorarla y protegerla. Un recubrimiento que se puede colocar en espacios interiores así como en fachadas exteriores, según las necesidades y gustos de cada persona en particular.
Hay revestimientos de pared para aburrir. El mármol, los cerámicos o el microcemento, son solo algunos de los más populares. Según las características de cada uno de ellos, es necesario aplicar una o más capas, cambiando por consiguiente el aspecto final. Por no decir que las ventajas añadidas distan mucho de un recubrimiento a otro. Por eso es tan importante valorar detenidamente los pros y los contras de cada revestimiento de paredes interiores o exteriores de manera individualizada
Funciones de un revestimiento para paredes interiores
Los revestimientos en la construcción se pueden definir como la placa de un material determinado que se coloca sobre una superficie con el objetivo principal de protegerla. Estos pueden instalarse en paredes, techos o suelos ya sea en el interior o exterior de una vivienda o establecimiento.
Existen diversos materiales que pueden emplearse como revestimientos de paredes interiores baratos. Pero es indispensable que cumplan con las siguientes funciones:
Protección: El objetivo principal de la colocación de un revestimiento es la protección de la superficie de elementos externos.
En el caso de los revestimientos de paredes exteriores, estos deben combatir la incidencia del agua de lluvia, nieve, los cambios de temperatura y la acción erosiva del viento.
Mientras que el revestimiento de paredes interiores previenen el desgaste prematuro, el deterioro, evita que la pared se manche de forma permanente y más. Incluso pueden llegar a tener excelentes propiedades aislantes de temperatura y de sonido.
Estética: Un revestimiento debe mejorar su aspecto y ocultar cualquier imperfección en el acabado. La estética es factor determinante a la hora de seleccionar este elemento. Por eso la textura, el color y el acabo juegan un papel importante en sus diseños.

Consejos que pueden serle de utilidad
Si quiere escoger el mejor revestimiento de paredes interiores de su hogar u oficina tome en cuenta estos consejos:
- Defina el estilo que desea: Antes de empezar a escoger revestimientos debe saber cuál es el estilo que desea para ese espacio. El material que escoja debe cumplir con sus expectativas tanto en funcionalidad como en acabado. También debe asegurarse que el color haga juego con la paleta que pretende usar en el espacio. Contratar un diseñador de interiores puede ser de mucha ayuda en estos casos.
- No olvide el mantenimiento: Otro aspecto que debe considerar antes de escoger el revestimiento de las paredes es el mantenimiento. Muchos materiales puede ser económicos, pero el coste aumenta debido a que requieren de un mantenimiento constante.
- Eficiencia: Si busca aumentar la eficiencia de su hogar debe escoger revestimientos con buenas propiedades térmicas que retenga el calor en invierno y mantengan el ambiente fresco en los meses calurosos. El aislamiento acústico también es muy importante. En este último caso la mejor opción es la madera
Algunos de los tantos tipos de revestimiento de paredes interiores que existen
Revoque y pintura: El revoque, también conocido como revoco o estuco, es un tipo de revestimiento que puede emplearse tanto en interiores como en exteriores. Este puede formarse con cemento, cal o por una combinación de ambos materiales.
Su objetivo principal es cubrir las imperfecciones que presentan los muros, tabiques o incluso los techos para mejorar sus características y estética. Puede emplearlo para disimular o arreglar las gritas de las paredes.
Existen diferentes tipos, pero los mas utilizados en las paredes interiores son el revoque liso, rayado y en algunos casos el rugoso.
Madera: Los revestimientos de madera son bastante comunes, ya que es un material muy versátil que se ajusta a diferentes estilos de decoración. Puede cubrir paredes con paneles de madera y hacer que el ambiente se vea muy elegante o rústico.
Es posible escoger entre distintos tipos de madera natural o sintética y una gran cantidad de tonalidades. Al momento de tomar su decisión recuerde que la madera natural requiere de mantenimiento para conservarla en buen estado y que esta puede ser un poco costosa.
Es un material ideal para cubrir paredes. Ya que además de dar una apariencia cálida y confortable a un área es un buen aislante térmico y acústico. Además, colocar este recubrimiento requiere de una obra seca y no llevará mucho tiempo hacerlo.
Piedra: La piedra natural es una alternativa interesante para revestir paredes de interiores. Es un material rústico con el que puede crear espacios muy elegantes, sofisticados y originales.
La mejor forma de emplearlas es colocarlas en una pared o en solo una sección de esta. No debe usarlas en forma excesiva porque el ambiente puede verse recargado.
Garantizar la resistencia y confort del revestimiento de paredes interiores
En la elección del revestimiento de paredes interiores hay que pensar en el largo plazo. Esto se traduce en la durabilidad del material: las posibilidades de que aparezcan o no fisuras y grietas con el paso del tiempo, si perderá color o si será necesaria una reparación para que continúe en perfecto estado.
Del mismo modo, no hay que olvidarse del confort térmico y también del confort acústico que ofrece cada uno de los revestimientos de pared disponibles en el mercado. ¿Aportan insonorización? ¿Son aislantes térmicos? ¿Resisten a la humedad? ¿Y a los cambios de temperatura? Ya que creer que “vestir” las paredes cumple una mera función decorativa no solo es un equívoco, sino que puede acarrear problemas de lo más desagradables en el futuro.
Apostar por un revestimiento de pared fácil y rápida de instalar
El tiempo es oro, en este sentido, contar con revestimientos de paredes que sean sencillos y rápidos de instalar acota la lista de posibilidades. Y si al mismo tiempo garantizan prestaciones técnicas de gran calidad facilita, y mucho, la elección final.
El microcemento por ejemplo es un revestimiento de pared que cumple con todos esos requisitos. Es fácil y rápido de aplicar además de contar con excelentes resistencias. Un material de fino espesor que se adhiere sobre la pared actual sin obras de por medio. Es compatible con el pladur, yeso, mármol y azulejos, algunos de los recubrimientos de paredes más comunes.
Elegir un revestimiento de pared que se ajuste al presupuesto
Para el final, nos hemos dejado uno de los factores más trascendentales en la selección de un revestimiento de pared u otro: el precio. La calidad del material, las dimensiones y complejidad de la obra, el tiempo de ejecución del que precisa el profesional para llevarla a cabo, si hay que retirar o no el material existente de la pared, y otros factores que afectan a la hora de tomar la decisión de cual revestimiento de paredes interiores es el indicado según su presupuesto.
En este sentido, algunos de los revestimientos de pared más caros son la piedra, la madera natural o los cerámicos. Un coste que se reduce en comparación con los azulejos, el PVC o el microcemento, entre otros.
Se puede conocer más sobre este y otros temas similares en http://rhusticarodriguez.com/