La elección de un revestimiento de exterior tiene mucha importancia porque cumple una doble función. La primera de ellas es dar estética a la fachada de una vivienda, porque puede dar un estilo moderno o elegante de acuerdo al tipo de revestimiento elegido. La segunda es ofrecer una mayor protección a las paredes que estarán en contacto con las agresiones del medio ambiente.
Entonces, la primera condición que debe cumplir el revestimiento para paredes exteriores es la resistencia a los cambios climáticos.
¿Qué es el revestimiento?
El revestimiento de exterior en la construcción no es más que una capa de material específico que se utiliza para la protección de paredes de viviendas, también de techos o pisos. Con frecuencia, debido al paso del tiempo estas superficies se ven muy afectadas y tenemos la opción de protegerla con el revestimiento y cubrir todos los daños.
Se pueden colocar revestimientos dentro de la casa o afuera, en este artículo nos enfocaremos en el exterior. Desde el punto de vista experto, al colocar el revestimiento se recomienda quitar las capas previas hasta dejar la superficie lisa completamente, ya que si esto no se realiza el resultado estético final no será el esperado. Los revestimientos exteriores son fundamentales para la protección de las construcciones.
El ladrillo, el mármol y la teja están entre los materiales más populares. Sin embargo, no podemos dejar de mencionar otros tipos de revestimientos para el exterior de las viviendas. Entre ellos se encuentran la cal o los acrílicos.
Variedad de revestimientos de exterior
Existen una variedad enorme de tipos de revestimiento de exterior, que nos brindan una presentación a la edificación, a veces más decorativa y otras veces más estructural, pero por sobre toda las cosas este revestimiento tiene que brindar una buena protección y durabilidad a través del tiempo, podemos encontrar muchos tipos de revestimientos hoy en día en el mercado, como por ejemplo.
- Madera sintética
- Piedra
- Siding de PVC
- Mármol
- Ladrillo
- Roble
- Madera nativa sólida de Roble
- Bambú
- Pinturas
- Cerámica
Todos estos tipos de revestimiento los podemos encontrar con diferentes dimensiones, modelos, colores y su respectivo rendimiento en m2 según su venta en el mercado y sus principales cualidades, ¿a qué nos referimos con cualidades? sus diferentes características principales para poder seleccionar que tipo de material necesitaremos.
La mayoría de estos materiales se cubican por m2, donde existe una cantidad de catálogos de diferentes mercados, donde la gran mayoría de estos materiales se vende por m2, con esta información podremos saber el precio final de nuestra cubicación para los muros que queramos dar el acabado.
Atreves del tiempo la tecnología ha marcado paso firme en la construcción, como estos tipos de revestimientos que están entrando a paso firme en el mundo de la construcción, definiremos algunos revestimientos ya mencionados anteriormente con sus características más relevantes.

Algunas ideas para su revestimiento de exterior
Porcelanato:
Aunque la cerámica está destinada para revestir las paredes de cocinas, baños y piscinas, es muy útil para el revestimiento de fachadas. La mayor ventaja de este material es que no necesita de mucho mantenimiento y es de fácil limpieza. Puesto que solo se necesita agua y jabón para mantenerlo en buen estado.
Posee una alta resistencia al desgaste y roturas, protege a las paredes de las condiciones climáticas extremas y actúa como un buen aislante térmico y acústico. Su vida útil supera los 50 años. Las características del porcelanato son diferentes a la de la cerámica.
Puesto que el porcelanato es más impermeable y más resistente a golpes. Conoce más diferencias entre el porcelanato y el cerámico para elegir la mejor opción. En cuando a estilos, la amplia variedad de colores, formatos y texturas del porcelanato permite enmarcar un estilo rústico, vanguardista o minimalista. La instalación es relativamente fácil, por lo que el costo de su instalación es más económico que otro tipo de revestimiento de exterior.
Además de la calidad del producto, se debe pensar en el adhesivo y fragües para que la aislación sea completa, en ambas direcciones. Desde el interior al exterior y desde el exterior al interior.
Revestimiento exterior con texturas
Una fachada moderna contiene texturas contrastantes aportadas por el material elegido como revestimiento. Para lograrlo se puede utilizar un mismo material con diferentes acabados, como mate y brillante. Una tendencia que inició como diseño de interiores y ahora se utiliza en el exterior.
La piedra y el ladrillo son los materiales más populares cuando se busca agregar textura en una pared. La mayor diferencia entre ellos es el costo. La piedra tiene un costo elevado de material, instalación y mantenimiento, aumentando el valor de una propiedad.
Una gran tendencia en revestimiento de exterior es lograr que la fachada de una vivienda se encuentre en armonía con el medio ambiente. Entonces se busca materiales que ayuden a la idea de ser energéticamente eficiente. Ayudando a reducir el consumo de energía y las emisiones de efecto invernadero.
Por otro lado, se busca incluir algún acabado natural como la madera, ladrillo o piedra. Aunque la madera es la mejor opción, por su aspecto acogedor, su precio no ayuda. Es muy vulnerable al clima por lo que necesita de un mantenimiento continuo para mantenerla en buen estado.
Actualmente se utiliza una combinación de materiales para lograr una estética moderna. Especialmente con materiales como el plástico, metal y vidrio. Estos materiales se utilizan para agregar textura a una fachada minimalista. Son materiales durables y resistentes a las condiciones climáticas.
Iluminación para exterior
Además del material elegido como revestimiento para paredes exteriores se debe prestar atención a la iluminación. Un recurso que es muy eficiente cuando se desea resaltar un material.
La elección del color también es importante, puesto que se debe optar por colores llamativos solo en algunas secciones y no en toda la fachada para evitar la saturación. Esto es muy importante evitar en las fachadas de viviendas pequeñas o con poco frente. La combinación de texturas y colores que aportan los diferentes materiales de revestimiento para paredes exteriores, pueden ser resaltados con una buena iluminación.
Con estas ideas de cómo utilizar un revestimiento para paredes exteriores ampliarás las opciones para crear la fachada ideal para tu hogar.
Revestimiento de madera sintética
La madera sintética para exterior es un material de última generación mezcla de fibras de madera y polímeros de alta calidad. Utilizado para fabricar elementos de diseño exterior por su apariencia estética, durabilidad y bajo mantenimiento.
La madera sintética es un material innovador compuesto por fibras naturales de madera y polímeros de alta calidad procedentes de la recuperación y el reciclaje. De la combinación perfecta entre tradición y desarrollo tecnológico obtenemos un compuesto con las propiedades de ambas materias primas.
Mediante un proceso de extrusionado se obtienen perfiles de diferentes formatos, colores y dimensiones que se utilizan para revestimiento de exterior, de suelo y paredes. La apariencia estética y calidez de la madera natural pero mejorada con la durabilidad, resistencia y propiedades de las resinas plásticas.
Propiedades de la madera sintética en exterior La madera sintética presenta la apariencia estética, calidez y naturalidad de la madera tradicional pero con las propiedades de durabilidad de los polímeros más avanzados.
¿Cuál es el mejor revestimiento de exterior?
Resulta algo complejo elegir un revestimiento sin tener en cuenta el lugar en el que vivimos y el tipo de construcción que tenemos.
Debido a la cantidad de opciones que tenemos hoy en día, puede ser difícil escoger el mejor revestimiento para paredes exteriores.
No obstante, en nuestro caso y como expertos en materiales de construcción, nosotros recomendamos: la piedra, el ladrillo, los azulejos porcelánicos técnicos, los morteros acrílicos y las lamas de cemento.
Es indiscutible que estas opciones son las que más ventajas aportan. Podríamos decir incluso que son los materiales más seguros en cuanto a resistencia y durabilidad. No sólo aportan una estética increíble, sino que además se pueden combinar entre sí creando preciosos edificios y viviendas y teniendo la certeza de que nos durarán años y años con un bajo mantenimiento y una calidad excepción.
Se puede conocer más sobre este y otros temas similares en http://rhusticarodriguez.com/