Recubrimientos Para Cocina

La Guía Definitiva Sobre Recubrimientos Para Cocina

Y Cómo Elegir El Mejor Para El Estilo De Su Cocina

La cocina de cada casa representa el estilo arquitectónico de la misma y de la familia que la habita. Este estilo presenta ciertas características y en base a ellas se eligen los recubrimientos para cocina, así como el tipo de mobiliario que acentúe la estética del lugar. 

Para los revestimientos de paredes y pisos de la cocina hay diversos materiales. Es imprescindible saber elegirlos, pues la cocina es un ambiente de calor y humedad. Los revestimientos en la cocina, también deben ser fáciles de mantener y limpiar; para el piso además se debe elegir un acabado que evite resbalones y accidentes.

Si estás pensando en reformar la cocina, te habrás dado cuenta de que tan importantes son los muebles con todas sus funcionalidades, como el tipo de revestimiento que elijas para las paredes de la cocina. Hasta no hace mucho tiempo, siempre que se pensaba en los recubrimientos para cocina, la única opción disponible era el azulejo. Pero actualmente esto ha cambiado y mucho.

Ahora hay diferentes materiales e infinidad de acabados. Además, una cosa está clara: según el material, tienen distintas ventajas, ya sea un precio más económico, una mayor facilidad de limpieza, un estilo más definido o una mezcla de colores interesante…

Todo influye para elegir las paredes más adecuadas para el día a día. Así que, ten en cuenta cuánto utilizas la cocina y qué tipo de platos sueles cocinar antes de elegir.

Datos a tener en cuenta a la hora de elegir recubrimientos para cocina

Los detalles siempre cuentan y en función de lo que queramos y necesitemos, habrá que decantarse por un revestimiento u otro. ¿Qué debemos tener en cuenta?

  • Resistencia: Las paredes se van a manchar, van a estar sometidas al calor y a la humedad, sobre todo el frente de los fogones. Por eso es importante que escojamos un revestimiento resistente. 
  • Limpieza: Ese mismo frente es el que más se va a manchar pero el resto de paredes irán ensuciándose poco a poco. Si es fácil limpiarlas, mejor. 
  • Superficie a cubrir: Detalle muy importante porque cuanto más haya que cubrir, más caro será.
  • Instalación: Tu presupuesto debe tener en cuenta que hay revestimientos que se instalan con obra, lo que implica retirar el revestimiento anterior en muchos casos. En otros no es necesario. También se incluye el transporte de los materiales, la mano de obra, etc. 
  • Material: No todos tienen las mismas cualidades. Cada uno tiene sus particularidades y hay que conocerlas para saber qué queremos en nuestra cocina. 
  • Estilo: En este caso es un aspecto muy importante porque las paredes deben ir acorde al estilo de la cocina y debemos vigilar cómo será el suelo, las encimeras y el mobiliario. 
  • Color: Las paredes son un punto fundamental cuando tenemos una cocina pequeña, ya que podemos lograr que sea más grande visualmente si optamos por revestimientos de color claro. 

Azulejos la opción mas utilizadas para recubrimientos para cocina

Aunque creas que los azulejos están pasados de moda, actualmente sus nuevos diseños geométricos, con forma de panel de abeja o en los que el color es protagonista, han conseguido que vuelvan con fuerza a la palestra.

Y es que este tipo de recubrimientos para cocina son resistentes a la humedad, fácil de limpiar y duradero. Además, podrás encontrarlos casi con cualquier acabado y color, imitando desde mármol a madera, motivos geométricos o materiales como el cemento. Su única desventaja es que, antes de colocarlos, es necesario eliminar el revestimiento anterior.

Paneles 3D

Otra opción muy actual son los paneles 3D, fabricados en poliuretano de alta calidad y que ofrecen muchas ventajas. Además de la gran variedad de diseños que ofrecen, contribuyendo al diseño de la estancia y las opciones de personalización, son resistentes al agua, las termitas y los golpes y fáciles de instalar.

Y no tienes por qué destinarlo a la cocina entera: puedes colocarlo tan solo en una pared, en el revestimiento de la isla de la cocina o enmarcando el office. Además, podrás pintar estos paneles 3D del color que quieras, siempre que sea una pintura resistente a las humedades. 

Cuarzo

Si eliges una encimera de cuarzo compacto, plantéate subirlo por la pared y darle al antepecho el mismo acabado. Conseguirás mucha unidad en el estilo decorativo de la cocina y se verá más amplia.

El cuarzo compacto, es un material con una gran resistencia al impacto y a la abrasión y lo mejor es que ofrece un amplísimo abanico de acabados y diseños que darán a tu cocina el estilo que más te guste, por lo tanto hace que estos recubrimientos para cocina de cuarzo sean una opción muy viable.

Su única desventaja es que pueden verse afectadas por las altas temperaturas y su color puede deteriorarse con el sol. Asimismo, es más caro que otros materiales, pero los resultados son decorativos. 

Mármol y granito

Si has elegido una encimera de algún mineral como el mármol o el granito, nuestra recomendación es que utilices el mismo material para la zona del antepecho, especialmente si no tienes problemas de presupuesto, ya que encarecerá la obra. Ahora, se trata de un material para toda la vida, con el que conseguirás un estilo chic, elegante y limpio que no pasará de moda. 

Además, hay diseños muy luminosos, si eliges un mármol blanco, o sofisticados, si te decantas por un granito de color negro y blanco. En cualquier caso, tu cocina destilará un estilo único y atemporal. Ahora, ten en cuenta que estos materiales son porosos, por lo que para que decoren las paredes de tu cocina necesitarán un tratamiento previo.

Recubrimientos para cocina revolucionarios: Compactos sintéticos y porcelanicos

Este material es una resina termoestable al que se aplican pigmentos y se moldea con el diseño deseado. Está compuesto por resina acrílica e hidróxido de aluminio. Su gran ventaja es su resistencia a los golpes y la abrasión, así como a productos químicos. Además, para dar mayor unidad al estilo de la cocina, debes saber que el número de juntas se ve muy reducido, ofreciendo una estética limpia.

Dentro de las opciones de azulejos para la pared, los nuevos porcelánicos, son un material muy polivalente que te servirá no solo para revestir la encimera, sino también las paredes y hasta los muebles. Además, son más resistentes que otros materiales, como el cuarzo compacto, y ofrecen muchos acabados para que puedas elegir el que se adapte al estilo de tu cocina. 

Papel pintado y pintura

¿Te encanta el efecto de un gran estampado selvátivo en la cocina? ¿Y qué me dices de un motivo más ‘cocinero’ como los dibujos de unos saleros u otros utensilios de cocina? O, tal vez, quieras darle más calidez a la cocina con un papel pintado con acabado textil.

Entonces tu mejor opción es el papel pintado. Se trata de uno de los recubrimientos para cocina menos duradero y que necesita de un tratamiento especial contra la humedad (si no es un papel vinílico y si se coloca en las zonas más húmedas, las cercanas al fregadero y la placa de cocción), pero con tal efecto decorativo que no podrás resistirte a su encanto. 

Además, si no te atreves a colocarlo en toda la cocina, puedes destinarlo tan solo a una zona, ayudándote a delimitarla. Por ejemplo, colocada en la pared en la que se apoya el office enmarcará el área y le dará su propio estilo decorativo. 

¿Quieres una opción que te abra la puerta a cambiar los recubrimientos para cocina en el futuro? La pintura será tu gran aliada, ya que podrás pintar las paredes del color que quieras y cambiarlo de manera económica (y, además, hacerlo tú mismo) cuando te canses. Su única desventaja es que ofrece diseños más limitados. 

Además, en la cocina no vale cualquier pintura: tendrá que ser indicada para estancias húmedas y que sea lavable. Dentro de estas, puedes encontrar pinturas al aceite, pinturas plásticas, pinturas de esmalte sintético y pintura de esmalte al agua. La más fácil de limpiar y que, además, seca antes, son las plásticas. 

Se puede conocer más sobre este y otros temas similares en http://rhusticarodriguez.com/

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Scan the code
Bienvenido ¿En qué podemos ayudarte?