Pintura De Interiores, ¿Cómo Y Porque Utilizarla en 2023?

El concepto que tenemos en torno a lo que es la pintura de interiores existe desde el Renacimiento. Un movimiento actual y cultural surgió en Europa occidental durante los siglos XV y XVI, formando así el comienzo de la era moderna.

Sin embargo, los verdaderos orígenes de la pintura como método de decoración para los hogares y lugares importantes se remontan a mucho tiempo atrás.

Un método decorativo que ha ido evolucionando con las personas, refinándose y perfeccionándose hasta convertirse en lo que es hoy. En este artículo, discutiremos los géneros y técnicas de pintura de interiores que abarcan una amplia gama de estilos y culturas en todo el mundo.  

¿Qué es una pintura decorativa?

La pintura de interiores decorativa es una pintura utilizada para transformar la apariencia de una superficie, independientemente de su tamaño o uso previsto.

El propósito no es más que realzar la apariencia de un soporte existente y, en algunos casos, fortalecer la resistencia y durabilidad del recubrimiento sobre el que se aplica.

Un material que se puede utilizar en superficies expuestas a golpes, como muebles, mesas, sillas, suelos, etc. Pero que también se puede utilizar en superficies no transitables.

En este sentido, las paredes son, sin duda, una de las superficies sobre las que más se utilizan las pinturas decorativas como revestimiento. Tanto en los espacios interiores de viviendas y negocios como, por qué no, en exteriores.

Hay que decir que el área de aplicación posterior es menor, ya que no todas las pinturas son aptas para aplicaciones de exterior ya que no son resistentes a la luz solar, al agua y a otras condiciones climáticas. 

¿Dónde aplicar la pintura de interiores?

La pintura de interiores decorativa nos permite abarcar una amplia gama de estilos, diseños y texturas. Por este motivo, no es posible repetir los mismos acabados, ya que siempre habrá una tonalidad que marque la diferencia de una superficie a otra.

La técnica elegida, el color de la pintura y la forma de aplicación del producto, cada uno con su propio proceso, son los factores que diferenciarán los acabados finales.

Si bien a menudo se prefieren las paredes con esta técnica, los beneficios de usar esta pintura se extienden a los techos, pisos y muebles.

En cada uno de ellos, el uso de este producto no se limita a colorear la superficie, sino que también aporta personalidad y estilo a través de la textura creada.

Una técnica decorativa, con especial énfasis en los interiores, se ha convertido en protagonista en la reforma de dormitorios, salones, cocinas, baños y grandes locales comerciales.

De un tablero destinado a un uso puramente profesional a popularizarse entre particulares que buscan dar una segunda vida a su hogar. 

Ventajas que ofrece la pintura de interiores

Cada tipo de pintura decorativa tiene sus propias ventajas. Algunos se pueden usar tanto en exteriores como en interiores, otros tienen acabados metálicos u oxidados, algunos son impermeables y más.

Por lo tanto, es necesario evaluar previamente cuáles son las necesidades de cada recubrimiento.

Ahora, y de forma general, vamos a detallar las principales ventajas que tienen estas pinturas.

Varios efectos y colores:

Pintar te permite crear infinidad de combinaciones al poder jugar con colores, efectos y texturas. Desde las sugerencias más convencionales hasta las propuestas más arriesgadas para resaltar un elemento concreto de la estancia y llamar la atención sobre él. El contraste está cada vez más de moda.

Flexibilidad de aplicación:

Además de las posibilidades creativas prácticamente infinitas, se puede aplicar a muchas superficies y habitaciones. Paredes, suelos, techos, muebles, etc. Dentro y fuera.

Aplicación rápida y fácil:

A diferencia de otros revestimientos que requieren la eliminación de las capas existentes, la pintura de interiores decorativa se coloca encima, ocultando completamente lo que hay debajo. Sin trabajo, sin escombros.

La velocidad destaca de manera similar a la facilidad de la aplicación. ¿Por qué ser complicado cuando todo es beneficioso?

Nueva protección de pintura:

Muchas pinturas no solo cumplen una función puramente decorativa, sino que también ayudan a fortalecer la pared o el piso. Protegen el nuevo revestimiento de abrasiones, roces, golpes, etc.

Acabado impermeable y antideslizante.

Por si los beneficios vistos hasta ahora son pocos, hay que destacar la impermeabilidad y la resistencia al deslizamiento que ofrecen algunas pinturas. Dos factores determinan cada vez más apostar por esta técnica.

Son muy resistentes:

Si se aplican y utilizan correctamente, pueden ser muy duraderos y no requieren volver a pintar inmediatamente la superficie. 

Consejos a la hora de elegir

¿Qué pintura decorativa elegir? La respuesta es muy simple. Más adecuado para la superficie donde se aplicará. Este es el consejo más valioso.

Veremos que los factores más importantes a tener en cuenta a la hora de elegir una pintura u otra son:

1. Materiales de revestimiento de pintura decorativa.

Simplemente lo decimos. No todas las pinturas son aptas para el mismo soporte. En aras de la sencillez, no es lo mismo un revestimiento de madera que una pared de yeso, por ejemplo. Por ello, es necesario informarse bien antes de comprar uno u otro.

2. Distinguir superficies transitables de superficies no transitables

Los revestimientos de suelos implican una mayor complejidad a largo plazo que los de paredes, ya que los revestimientos anteriores requerían pinturas mucho más resistentes al desgaste por abrasión, impacto, etc. Como es el caso de los muebles.

Del mismo modo, también debes evaluar la habitación que vas a pintar. Por ejemplo, los baños y las cocinas necesitan pintura de interiores con propiedades impermeables. El producto es lavable, a prueba de humedad, etc.

3. Resistencia externa

Así como los materiales y los patrones de la superficie son factores importantes, también lo es la resistencia en los espacios exteriores. Hay pinturas decorativas que no se ven afectadas por la luz del sol, la lluvia o el viento. Pero no del todo.

4. Calidad de la pintura decorativa

Parece una obviedad, y lo es. Pero a menudo, tratar de ahorrar dinero termina costando más de lo esperado. La calidad no la debería pasar por alto.

5. Acabado decorativo

¿Qué es exactamente lo que está buscando? ¿Pintura decorativa con acabado brillante? en lugar de satinado? ¿O tal vez efectos de metal y óxido? Cada cuadro tiene la capacidad de garantizar una decoración o acabado diferente. 

Pintura de esmalte sintético

Las pinturas incluyen resinas sintéticas a base de solventes. Por lo tanto, a diferencia de la pintura plástica, es mucho más duradera y duradera.

También mantiene muy bien el brillo de la superficie, incluso en espacios exteriores porque es más resistente al agua y la humedad.

El acabado que proporciona es más suave. Se utiliza principalmente en paredes de madera o metal, aunque su campo de aplicación es mucho más amplio.

Sin embargo, requiere un mayor tiempo de secado y se debe prestar especial atención a los gases intrínsecos de esta pintura decorativa para paredes. Algunos gases pueden ser nocivos e incluso mareantes si el espacio no está bien ventilado. 

Pintura de interiores de  esmalte acrílico y pinturas de imprimación

Su nombre no deja lugar al misterio. Pinte la fórmula con resina acrílica, catalizador y pigmento. Completamente soluble en agua y sin olor, por lo que no tiene que ser tan estricto con la ventilación de la habitación como lo es la pintura de interiores de esmalte sintético. Se utilizan muy a menudo en la decoración de arte.

El revestimiento anterior sirve de base para la pintura decorativa. La función de la imprimación es reforzar el soporte y facilitar la posterior absorción de la pintura utilizada para decorar y rematar la pared.

La adherencia mejora exponencialmente, minimizando las imperfecciones y reduciendo los costos de repintado. 

Pintura mineral o al silicato

Gracias a su alta cubrición y permeabilidad al vapor de agua, las pinturas minerales o al silicato están principalmente indicadas para paredes con problemas de humedad.

Pinturas decorativas a base de pigmentos minerales inorgánicos y silicatos insolubles. En apariencia, son de mayor calidad y más duraderas. Fabricadas con materias primas renovables, se pueden clasificar como pinturas ecológicas.  

Se puede conocer más sobre este y otros temas similares en RhusticaRodriguez

Pintura De Interiores
Pintura De Interiores
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Scan the code
Bienvenido ¿En qué podemos ayudarte?