Paredes interiores y exteriores que utilizan piedra, estan utilizando uno de los mejores revestimientos naturales que existen. La piedra para revestir paredes exteriores es duradera y resistente y te permite crear espacios cálidos y confortables.
¡Te damos ideas para lograrlo! Muchas empresas tienen una gran colección de piedra natural en diferentes tamaños, colores y texturas. Elegir el revestimiento más adecuado para nuestras paredes es fácil si tenemos en cuenta la decoración que queremos y el estilo que queremos aportar a nuestro hogar.
¿Qué es y cómo se usa la piedra para revestir paredes?
Seguro que tienes un conocido que está trabajando en tu casa y esta persona ha elegido piedra para revestir paredes exteriores para su fachada o paredes interiores.
De hecho, este material se ha puesto de moda en los últimos tiempos por su estética y ventajas, tanto para exteriores, paredes e interiores de viviendas.
Existen muchas tiendas especializadas en piedra natural, entre otros materiales, en la que podrás encontrar los diferentes tipos de baldosas con este material, tanto en color como en textura.
Además, cuentan con profesionales experimentados en la materia para asesorarlo y guiarlo en el desarrollo de su proyecto de construcción.
Profundizaremos un poco más en las colecciones de piedra natural de esta tienda online y sus características para que puedas elegir en caso de duda.
Algunos beneficios que brinda la piedra para revestir paredes exteriores
Paredes únicas e insustituibles:
Del mismo modo, no hay dos piedras exactamente iguales, no hay dos paredes revestidas con piedra natural idéntica.
Dado que cada piedra para revestir paredes exteriores tiene características únicas e insustituibles, todos los diseños de revestimiento de piedra natural son exclusivos.
Además, existen piedras naturales solo para uso interior porque tienen riesgo de oxidarse.
Lujoso y cálido:
Si en algo coinciden arquitectos y diseñadores es en que la piedra natural debe derrochar elegancia por los cuatro costados.
Además de la diferencia, los revestimientos de este material transfieren un enorme calor al espacio que protegen.
Flexibilidad total:
Al contrario de lo que sucedía hace tan solo unos años, cuando los revestimientos de piedra parecían estar reservados únicamente a las fachadas de las casas rústicas, hoy en día se pueden encontrar revestimientos de este material en todos los rincones de cada hogar. .
Y ya está, hay decenas de tipos de piedra para revestir paredes exteriores diferentes entre los que puedes elegir para el revestimiento de paredes en los diferentes ambientes de cualquier inmueble.
Máxima durabilidad:
Si algo tienen en común todas las piedras habitualmente utilizadas para el revestimiento de paredes (mármol, granito, pizarra, caliza, arenisca, etc.) es su gran durabilidad.
Son capaces de mantener tanto sus atributos como su apariencia en perfectas condiciones. Por lo tanto, son virtualmente libres de mantenimiento.
Más beneficios que ofrecen
Excelente aislamiento:
Una de las propiedades más interesantes de la piedra natural es su inmensa capacidad para aislar el espacio que conserva.
Esto permite que las viviendas equipadas con este tipo de mamparas se mantengan frescas en verano y calientes en invierno, lo que se traduce en un importante ahorro en la factura de la luz y el gas.
Gran insonorización:
Además de ser un excelente aislante térmico, la piedra es también un extraordinario aislante acústico.
Su presencia reduce notablemente todos los sonidos que se emiten fuera de casa, facilitando la desconexión y el descanso.
Material ignifugo:
A diferencia de los edificios revestidos con materiales porosos, los revestidos de piedra tienen una gran resistencia al calor y al frío. Como material ignífugo, evita la propagación del fuego en caso de incendio, manteniendo en perfectas condiciones la estructura de la vivienda, incluso ante la presencia de un fuego especialmente intenso.
100% sostenible:
Al contrario de lo que ocurre con el resto de mantos, estos mantos de piedra natural están elaborados a partir de materias primas.
Esto significa que no necesita ser producido o procesado en procesos que liberan CO2 a la atmósfera y afectan la salud del planeta.
Ayuda financiera:
Los propietarios de viviendas que decidan empapelar su hogar con piedra para revestir paredes exteriores pueden beneficiarse potencialmente de una variedad de herramientas para ayudar a restaurar la energía en el hogar.
Estos pueden variar en función de la Comunidad Autónoma en la que se encuentre el inmueble.
Tipos de piedras más utilizados
La elección del tipo de piedra para el revestimiento de paredes es muy importante. Los materiales más utilizados son la pizarra, la cuarcita, la caliza y el gneis, por sus cualidades estéticas y variedad de acabados.
La pizarra es una roca muy dura y densa que varía en color de gris a oscuro, negro o verde.
De la misma forma, la cuarcita es un recubrimiento muy apreciado por su excelente resistencia a los cambios de temperatura. La piedra que reviste las paredes exteriores de cuarzo aportará un estilo rústico a tu hogar.
La piedra caliza es una elección perfecta para el revestimiento de paredes gracias a su alta resistencia. Esta piedra ayuda a obtener un acabado decorativo armonioso y de extraordinaria belleza.
Además, es una de las pinturas más utilizadas para el revestimiento de paredes, tanto por su impermeabilidad como por su inercia térmica.
¿Por qué la piedra para revestir paredes exteriores?
Elegir un revestimiento de pared de piedra natural le dará a tu hogar un estilo rústico único y lleno de personalidad.
Una de las claves para incorporarlo es utilizar una mezcla en la decoración. Por ejemplo, elegir muebles modernos para un salón revestido de piedra aportará un estilo elegante a nuestro hogar.
Por otro lado, combinar piedra natural en la pared con madera en el suelo o en el mobiliario creará un estilo rústico muy cálido. Jugar con los contrastes es siempre una decisión acertada para conseguir un hogar confortable.
Y por supuesto, apostar siempre por la sencillez a la hora de elegir complementos decorativos nos ayudará a crear el estilo rústico perfecto.
¿Como revestir una pared con piedra natural?
El revestimiento de paredes con piedra natural se puede realizar con estos sencillos pero complicados pasos, además siempre puedes elegir entre una variedad de piedras y pizarras premontadas que te ayudarán a agilizar el proceso:
1. Aplicar una capa de mortero seco sobre la pared que se quiera revestir con piedra natural y antes de que se seque, extender por encima una malla para su protección.
2. Aplique una segunda capa de lechada sobre la malla con una llana. Es importante que utilices esta herramienta para que la piedra que coloques después encaje mejor. Una vez que lo tengas, déjalo secar por un día.
3. Retire las impurezas de las piedras elegidas con agua y un cepillo antes de pegarlas a la pared. De lo contrario, no aguantarán bien.
4. Hecha la plomada y comprueba que todas las piedras estén planas.
5. Aplique pegamento de cemento flexible a cada piedra que pretenda usar y rocíe agua en la pared antes de aplicar la piedra para aumentar la adherencia.
6. Coloca cada piedra en la pared. Tan pronto como los coloques, corrige sus posiciones con un mazo de goma hasta dejarlos donde quieres que estén.
7. Use lechada para llenar los espacios entre la piedra y la roca. Es importante que te asegures de que haya suficiente agua para poder amasar la masa.
8. Tome una esponja para limpiar las juntas, humedézcala y elimine los restos de lechada de las juntas antes de que se seque.
9. Use un removedor de cemento para eliminar cualquier lechada que quede en las piedras que ha insertado. Mézclalo con agua – en la cantidad y forma indicada en la bolsa – y utiliza un cepillo para eliminar cualquier resto de lechada en la piedra.
Lajas de piedra para revestir paredes exteriores
Los paneles naturales son una buena opción para revestir las paredes de tu hogar de forma elegante y personalizada.
Hoy en día se ha convertido en tendencia. Se trata de piedras planas y bastante lisas que dan un toque moderno conservando el aspecto tradicional y rústico de la piedra para revestir paredes exteriores.
En esta categoría puedes elegir entre varias colecciones (Travertino, Gobi, Titanio, Iris) o incluso combinarlas si crees que combinarán bien.
Sus ventajas son múltiples:
El revestimiento de pared exterior es un material muy poroso, por lo que absorbe muy bien los líquidos, resiste los agentes climáticos y es duradero en el tiempo, tiene una gran dureza y variedad para adaptarse a cada tipo de ambiente o estancia.
Esto los hace adaptables a colores y patrones, al igual que cualquier pared o muro.
Se puede conocer más sobre este y otros temas similares en RhusticaRodriguez
