Piedra Para Fachada Exterior

Piedra Para Fachada Exterior, Cómo Instalarla en 2023

En el artículo de hoy veremos la piedra para fachada exterior. La casa no es solo un reflejo de nuestros esfuerzos, sino también un espejo del gusto estético de las personas que viven en ella.

Hay una variedad de diseños y materiales que puedes elegir para darle a tu hogar un aspecto diferente. Como acabamos de mencionar nos centraremos en los tipos de piedra de fachada, sus principales características y diferencias así como los tipos de acabados que puedes elegir para el exterior de tu hogar.

Cabe aclarar que por “fachada” nos referimos a la forma exterior del edificio, el cerramiento y la estructura, es decir, su lado más llamativo. Por esta razón, una serie de factores, como la selección de materiales y el diseño, serán esenciales para determinar la apariencia final de un edificio.  

Introducción: ¿Qué es la piedra?

La piedra, un material que no es revolucionario frente a otros como el titanio, se consolida ahora como el material más duradero, único y atemporal en la construcción de viviendas y la construcción.

Las rocas son el resultado de un proceso de formación geológica a lo largo de millones de años, y dependiendo de los minerales que las componen y de las condiciones a las que están sometidas, presentan diferentes tipos, durezas y colores.

Se distinguen principalmente por su resistencia y buenos resultados como revestimiento exterior. Actualmente se encuentran disponibles en el mercado marmoles, granitos, areniscas, calizas, basaltos, etc.

Pero no todos estos materiales son adecuados para todas las aplicaciones. La industria busca piedras naturales y texturizadas que se ajusten mejor en forma y función al uso para el que están destinadas. 

Tipos de piedra para fachada exterior

Además del diseño y la estética, la fachada es un elemento fundamental en un edificio ya que gracias a ella el edificio podrá durar más tiempo en buen estado.

 Son tres las funciones básicas que debe cumplir la fachada:

Creando resistencia al cambio climático, optimizando la estética exterior y contribuyendo al ahorro energético.

El aislamiento creado por la fachada no solo prolongará la vida útil del edificio, sino que también hará que el interior sea más cómodo. Además, ayudará a reducir el consumo energético ya que tendrás que gastar menos en aire acondicionado y calefacción.

A continuación, te explicamos con más detalle las características de la fachada principal y los tipos de piedra, para que luego elijas la que mejor se adapta a tu vivienda, tanto si la estás construyendo como si la estás reformando.

Granito:

Si buscas un material que resista la erosión y las altas temperaturas, te recomendamos el granito. Su solidez, resistencia y durabilidad se combinan con la facilidad de combinar esta piedra con otros materiales.

Por ejemplo, el granito es muy utilizado como piedra para fachada exterior y también en encimeras de cocina. También se utiliza para el montaje de estructuras y tiene una variedad de opciones de acabado que describiremos a continuación.

Pizarra:

Resistente a los cambios de temperatura, la pizarra es una roca metamórfica de color oscuro y muy duradero. Generalmente se usa para techos, jardín de terraza al aire libre sin cálculo de altura.

También se considera un material “suave” porque viene en una variedad de superficies y tonos que permiten diferentes opciones de diseño. La pizarra es uno de los materiales más utilizados en las fachadas modernas.  

Tipos de acabados de piedra natural

Sea cual sea la piedra para fachada exterior que elijas, ten en cuenta que cada piedra puede tener diferentes acabados o formatos, lo que les dará un aspecto diferente a su aspecto natural.

A continuación, describiremos los acabados más frecuentes o populares en la actualidad para que puedas elegir el adecuado.

Brillante:

Este tipo de acabado tiene mayor resistencia por parte de la piedra, ya que será pulida hasta quedar lisa y libre de huecos. Se aplica comúnmente a mármol y granito debido a su alta cristalinidad.

Los molinillos dan a la piedra un aspecto brillante y brillante gracias a su sistema abrasivo. Su aplicación es muy habitual en encimeras de cocina o suelos interiores.

Abujardado:

Otro de los acabados más comunes es el abujardado, que consiste en martillar la superficie de la piedra varias veces hasta obtener una superficie uniforme y rugosa con huecos muy pequeños (de 1 a 3 mm de profundidad).

Hoy en día, para realizar este tipo de acabados, se utilizan máquinas que realizan el trabajo de forma automática. En general, los martillos para polvo se usan en aceras exteriores, como pisos, y no se recomiendan.

Apomazado o lapeado:

El apomazado también se crea mediante un método abrasivo, al igual que el pulido, pero la diferencia es que el primero no es brillante. Se recomienda en la piedra para fachada exterior compacta y dura. El lapeado se utiliza, en general, para paneles de fachadas exteriores, revestimientos interiores y suelos. 

Las características de la piedra para fachada exterior más utilizadas

Debido a su condición física inherente, la piedra para fachada exterior es resistente a la intemperie y al impacto humano. El uso de cualquier tipo como componente en la construcción asegura una larga vida útil.

Las posibilidades son muchas:

Cuarcitas, filitas, pizarras, areniscas, granitos, gneis, mármoles, basaltos, calizas… Los resultados dependen de la disposición de los diferentes tonos y texturas. Su aspecto inconfundible se multiplica por sus diferentes acabados, que pueden ser:

• Abujardado: Con pequeños cráteres.

• Apiconado: Con largas muescas o incisiones.

• Apomazado: Proporciona una superficie plana y mate sin marcas.

• Cortado: Con surcos y ondulaciones en direcciones curvilíneas y concéntricas.

• Escafilado: De aspecto natural y rústico, con algunas asperezas, muescas y abolladuras.

• Flameado: Superficie con algunos relieves, rugosa, ligeramente viciada y vidriada.

• Lajado: El relieve es irregular pero bastante plano.

• Partido: En cuanto a la naturaleza, su relieve es más prominente, irregular y más tosco que el de lazada.

• Pulido: Consigue una superficie lisa, plana y brillante sin rayas ni rayas.

• Raspado: La superficie es completamente lisa y tiene un aspecto muy natural y uniforme, sin relieves ni vetas.

• Serrado: Tiene una superficie muy plana, bastante lisa pero rugosa, con pequeños surcos y ondulaciones.

Los materiales de la más amplia variedad de colores y características dan a la industria de la piedra posibilidades ilimitadas. Pero no todos los materiales son adecuados para todas las aplicaciones. Cada material utilizado para revestir y decorar la fachada y exterior o interior debe cumplir con las especificaciones. 

Conclusión:

Mantener un buen equilibrio térmico, atmosférico y de humedad es el propósito de la piedra natural. Su eficacia en estas zonas es considerable, pero depende de las características de la piedra para fachada exterior elegida, así como de sus calidades y proceso de colocación.

Se aprecian las propiedades de la piedra natural. Además de su rigidez y resistencia, destaca la quietud que aporta a cualquier edificio.

La piedra se puede apreciar en entornos urbanos como revestimiento de fachadas, pavimentos, revestimientos, columnas, fuentes, balaustradas, cúpulas, grandes esculturas y otros elementos, incluido el arte funerario.

Las losetas de piedra pueden tener remates de mortero de cemento y alúmina que, en ocasiones, pueden contener hormigon, resinas, además de su colocación, para facilitar esta función.

Cuando se trata de revestir la fachada exterior de un proyecto arquitectónico, es importante elegir el material adecuado para la ejecución.

La piedra natural es muy resistente a todas las condiciones climáticas debido a su resistencia al agua y alta capacidad de carga.

El mármol es una piedra natural muy resistente al paso del tiempo, por lo que los edificios construidos con mármol hace siglos se mantienen en perfecto estado.

Por sus propiedades mecánicas, el mármol es perfecto para revestir las fachadas exteriores de grandes edificios.

En la construcción, es la piedra para las fachadas de edificios públicos, hoteles exclusivos, aeropuertos o edificios residenciales de gran altura.

Piedra sobre roca. Los paneles irregulares y los tacos pre montados se utilizan para el revestimiento en varios proyectos, tanto para revestir completamente su fachada de piedra natural como para decorar el jardín.

Además, esta piedra para fachada exterior también ofrece una variedad de combinaciones de colores para el revestimiento de paredes exteriores de su proyecto.  

Se puede conocer más sobre este y otros temas similares en RhusticaRodriguez

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Scan the code
Bienvenido ¿En qué podemos ayudarte?