Paredes interiores

Paredes interiores

¿Qué estilos hay y cómo usarlos para mi casa?

Hay varias formas de decorar las paredes interiores de cualquier habitación de tu hogar, tantas que es normal sentirse abrumado con la información.

Por eso, en http://rhusticarodriguez.com/ te hemos puesto las cosas más fáciles y te hemos traído los 10 mejores estilos de interior que seguro te inspirarán a reformar tu hogar.

En esta lista, verás que cada estilo tiene una preferencia por ciertos materiales que a veces pueden parecer difíciles de encontrar, pero no te preocupes, no solo el origen o la naturaleza de los materiales, sino también los colores del material es una buena idea en la que centrarse.

Nórdico y Escandinavo: parecidos, pero no iguales

El estilo Nórdico es una tendencia que ha cobrado mucha fuerza en los últimos años. Esta decoración tiene su origen en Noruega, Suecia, Finlandia y Dinamarca, donde hay pocos días soleados durante la mayor parte del año, por lo que se buscó la manera de suplir esta falta de luz.

Las soluciones se encuentran en colores vivos y elementos relacionados con la naturaleza. La naturaleza de los bosques y las montañas es la principal inspiración de este estilo, y por ello observamos que en la mayoría de los casos, entre las paredes interiores de color gris claro, hay muebles de madera o elementos que hacen juego con el cielo de países pálidos y nublados.

Los muebles destacan por sus líneas limpias y rectas que le dan un toque único a la estancia. El resto de la decoración está dominada por motivos vegetales y florales, aunque más recientemente se ha visto el uso de formas geométricas como cuadrados y líneas verticales.

El Escandinavo es otro estilo que ha sido más popular recientemente. Tiene su origen en el norte de Europa y recuerda mucho al nórdico: trata de aportar luz a la casa en un ambiente con muy poca luz solar, por lo que se prefieren los tonos claros en las paredes interiores.

El objetivo del estilo escandinavo es dar paz, sencillez y tranquilidad, por lo que el color principal es el blanco. Los techos, pisos, paredes y muebles suelen ser del mismo color o tonos muy similares.

Los muebles y elementos decorativos suelen presentar tonos claros de madera, como el beige y el gris, combinados con tonos metalizados o piedra y fibras naturales. Los muebles de inspiración vintage se ven muy bien en esta decoración.

Minimalista y Farm House: paredes interiores rústicas y elegantes

Si el orden reina en tu vida, entonces el minimalismo es para ti. Bajo la premisa “menos es más”, el espacio creado por este estilo es sencillo y tranquilo. Los muebles de madera brillante o negros crean una sensación de lujo y son clave para esta decoración.

Predominan las superficies lisas, de vidrio o de ébano. Aunque el color de los muebles y algunas decoraciones suele ser similar al color de las paredes interiores, también se pueden utilizar elementos de contraste con elementos negros.

En el estilo Casas de campo, rústico o farm House el objetivo es traer la naturaleza al interior y crear una casa de campo que transmita armonía, felicidad y comodidad. Si la casa tiene elementos más antiguos, es importante conservar ese carácter.

 Se trata principalmente de habitaciones frescas con elementos cálidos. En otras palabras, las paredes interiores  de colores fríos con objetos que proporcionan una luz cálida. Aunque los pisos y muebles de madera y piedra son los más populares, hay varios materiales naturales que funcionan bien con este estilo. Las cosas que se necesitan son madera, piedra, arcilla, mimbre y cerámica.

Del clásico moderno (ecléctico) al Industrial (Urbano): del blanco al gris

Si bien el estilo clásico de decorar sigue estando de moda, en los últimos años se ha decidido darle un toque moderno para crear un espacio elegante y más actual.

Clásico-moderno también se conoce como ecléctico porque combina elementos de ambos tipos de decoración. Se conservan formas clásicas en muebles y paredes interiores, pero se combina con acabados con elementos lisos, como los que ofrecen la piedra y el mármol. Decorar con vidrio realzará aún más el estilo de la habitación. El resultado es un look elegante, lujoso y sofisticado dominado por el blanco y crema.

El estilo urbano o Industrial está inspirado en los almacenes o lofts de las grandes ciudades. La historia de esta decoración nos cuenta que en los años 50, los jóvenes que querían crecer en las grandes ciudades como Nueva York o Chicago tenían que empezar en lugares donde antes había fábricas, por lo que la oferta de vigas, ladrillos y hormigón era abundante.

Este es el camino a seguir con este estilo, y los diseñadores de interiores de hoy en día tienden a centrarse en estos elementos de diseño de interiores que muestran con orgullo los materiales de construcción que otros intentan ocultar.

Los muebles utilizados en el estilo de diseño de interiores industrial están hechos de metal o hierro e incluso se pueden ver con un poco de óxido. También se utilizan madera en bruto y chapa. No puede faltar uno o dos adornos, como una pintura o una foto, para agregar un toque de color a un ambiente opaco o brillante. El gris o pavimento es uno de los colores más elegidos para esta decoración. Se necesita mucha luz natural para evitar tonos fríos u oscuros.

El romántico y el art Decó: complementarios en las paredes interiores

Los pequeños detalles variarán. Es fácilmente reconocible por el predominio del rosa y las flores, creando un espacio sofisticado y tranquilo.

Sus orígenes se remontan a la ópera del siglo XIX con grandes columnas neobarrocas y palacios con salones y salas. Esta decoración apela a los sentidos y crea un ambiente cálido, acogedor y atemporal.

La madera es fundamental en este tipo de decoración, pero siempre en color claro o pintada de blanco. Las flores, las velas aromáticas, las estanterías son elementos que no defraudan en estas estancias en colores pastel, como el morado, el amarillo o el verde.

El Art Decó es una de las tendencias más importantes en el diseño de interiores del siglo XX y es un símbolo de glamour y sofisticación, inspirado en los años 20.

Una de sus características básicas es la tendencia hacia las líneas geométricas, especialmente las líneas rectas y las paletas monocromáticas, es decir la elección de los colores y el uso de sus matices.

La clave está en el contraste entre colores claros y oscuros o vivos como el rojo, el azul o el amarillo. Elementos como los patrones geométricos coloridos nunca faltan para crear un espacio hermoso y moderno que emana un encanto lujoso.

Marino o náutico: siempre de vacaciones

Fue el turismo el que dio paso al estilo náutico, donde los colores frescos y todo lo relacionado con el mar eran los protagonistas.

Las casas en las playas del Caribe y América Latina son una gran fuente de inspiración, ya que las paredes interiores están diseñadas para crear una sensación de frescura bajo el eterno sol del verano. Porque los colores primarios son el azul marino, el azul rey y el blanco. Con detalles en rojo o dorado, esta decoración nunca defraudará.

También son indispensables los muebles de madera de estilo rústico, así como elementos decorativos que evoquen la vida playera. Y las llamativas rayas azules o rojas dominan los cojines, las cortinas y otros textiles.

La paz y armonía de los estilos orientales en las paredes interiores

Influenciado por el Feng Shui, el equilibrio es central en esta decoración mundialmente popular, que tiene como objetivo crear una atmósfera de paz y armonía con la idea de ver el espacio como una extensión de nuestra psique.

Los materiales más utilizados son bambú, piedra, papel de arroz, abeto y seda. El color de estos elementos contrasta con el de las paredes interiores, que en la mayoría de los casos son de color blanco o tonos claros como el beige. Se pueden encontrar muchas similitudes con el minimalismo, pero este estilo suele tener más elementos decorativos o plantas que aportan calma y equilibrio al ambiente.

La naturaleza es muy importante en esta decoración, por lo que la iluminación artificial suele ser cálida, correspondiente a los rayos del sol, muy en sintonía con la cultura del sol naciente.

Independientemente del estilo de paredes interiores que elijas, en http://rhusticarodriguez.com/ te ayudamos a revestir tu hogar con la más alta calidad para que puedas vivir la casa de tus sueños y mantenerla como nueva durante mucho tiempo.

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Scan the code
Bienvenido ¿En qué podemos ayudarte?