Materiales Para Exteriores

Materiales Para Exteriores, Estética Y Protección

Las fachadas son mucho más que el recubrimiento de un edificio. Estas, a través de su forma arquitectónica, de sus líneas y volúmenes y de los materiales para exteriores de los que están hechas, resultan esenciales a la hora de configurar la personalidad de cualquier construcción. En este artículo veremos toda la información sobre los revestimientos y/o fachadas y los materiales para exteriores que se utilizan.

Más allá de ser la carta de presentación del edificio y de revelar desde el exterior lo que sucede en su interior, las fachadas también deben ser capaces de, por un lado, aislar aquello que protegen y, por otro, encargarse de la perfecta conservación de paredes y muros. El revestimiento de las fachadas exteriores de las casas tiene una doble función: la primera exclusivamente estética y la segunda proteger el interior del edificio. Dos aspectos capitales que solo algunos materiales son capaces de brindar. 

Veamos cuáles son aquellos materiales para exteriores que mejor conjugan protección y diseño a las fachadas exteriores de las viviendas. Si la información que le brindamos le resulta de utilidad y está interesado en esto, se puede conocer más sobre este y otros temas similares en RhusticaRodriguez

¿Qué es un revestimiento exterior?

Ya sea una construcción nueva o una renovación en un edificio viejo, con los materiales para exterior adecuado y consejos de diseño, puede tener una casa visualmente impresionante que tenga carácter, personalidad y estilo individual.

Sin embargo, el exterior de una casa no se trata solo de las primeras impresiones y el atractivo de la calle.  El revestimiento de paredes exteriores es un material de alto rendimiento que también sirve como una piel protectora para el edificio y sus interiores.  Un revestimiento de buena calidad protege la estructura construida contra el sol, la lluvia, el viento, temperaturas extremas, fuego, humedad, ruido, plagas e incluso contaminantes. 

El revestimiento de la pared es un excelente aislante, protege contra el deterioro estructural y hace que los interiores sean más eficientes energéticamente. Estos tipos de revestimientos exteriores son una solución versátil y asequible que no solo transforma la estética de su hogar, sino que también aumenta su función y durabilidad al mejorar su tolerancia y resistencia a las influencias externas.

Algunos materiales para exteriores

Revestimientos de madera: La madera es uno de los materiales para exteriores más versátiles que existen a la hora de dotar de estilo a una casa. En función del diseño que se elija esta puede acabar resultando rústica o tremendamente sofisticada. Su principal punto débil es que exige un mantenimiento constante.

Revestimientos de cerámica: La cerámica es, probablemente, el revestimiento de fachadas preferido de los propietarios de inmuebles más exigentes. Y es que se trata de un material de gran calidad que, además de ofrecer casi infinitas posibilidades a nivel de diseño, resulta tremendamente fácil de limpiar y no requiere prácticamente mantenimiento.

Revestimientos de piedra: Uno de los revestimientos más socorridos dada su alta resistencia a los cambios de temperatura es la piedra. Un material sobrio y neutro que combina perfectamente con otros materiales para exteriores que resulta de lo más interesante para las casas de campo, como para las de las cuidades.

Si eliges este tipo de material para tu fachada exterior dispones de varias opciones:

  1. Mosaico de piedra
  2. Piedra y pizarra cortados
  3. Piedras y pizarra premontados

Revestimientos de pizarra: Su resistencia a los factores ambientales y la enorme elegancia que desprende hacen de esta roca uno de los revestimientos de moda. Si estás buscando un material duro para una fachada oscura y que no requiera de gran mantenimiento esta puede ser tu opción.

Revestimientos de metal: Los revestimientos que dan un toque industrial a los edificios son cada vez más populares en las viviendas. En gran medida por lo bien que queda al combinarse con otros materiales como la madera, el hormigón o la piedra. Para colmo es uno de los más rápidos y sencillos de instalar.

Algunos materiales más para revestir exteriores

Diferentes colores y texturas: Es la combinación de muchos materiales, colores y texturas que demuestran que si uno sabe qué materiales combinar quedan realmente perfectos y se robará las miradas de todo el vecindario.

En esta fachada podemos ver la combinación de dos tipos diferentes de madera, una para la puerta principal para la cual se utiliza madera maciza, fuerte y sólida, y otro tipo para revestir la pared que la acompaña en el primer nivel y segundo nivel justo arriba de estas.

Al centro de la casa vemos que el muro más alto de la casa se encuentra revestido de piedra gris, tono intermedio entre los colores de todos los materiales utilizados en el revestimiento, y un portón de acero color negro, mismo color que se utiliza para pintar las estructuras horizontales de la fachada y todo el lado izquierdo. Mientras que las columnas del lado derecho son pintadas de color blanco. 

Concreto: El concreto es el elemento base para la gran mayoría de construcciones peruanas, lo vemos al natural, pintado de distintos colores o revestido de distintos materiales, por lo que es muy común para nosotros la utilización de este material de construcción. Últimamente estamos viendo mucho como tendencia el uso de este material al natural o como cemento pulido, así que no tengas miedo de dejarlo sin pintar ya que esto permite que realcen otros detalles de casa y además ¡combina con todo!

Espejos: Si quieres multiplicar infinitamente tu fachada, que pase desapercibida como parte de la vereda, o que sea invisible para el exterior, esta es una idea muy creativa para tu fachada. Los espejos resultan realmente mágicos por su capacidad de lograr efectos espectaculares como aumentar la luz, generar amplitud y generar efectos visuales multiplicando lo que los rodea. 

El estuco y el acero como materiales para exteriores novedosos

El estuco es una pasta compuesta de cal, yeso, cemento, arena de mármol y pigmentos naturales. Se utiliza mucho para revestir paredes y otorgarles una textura que recuerda a las piedras naturales. Asimismo, refuerza las paredes y las impermeabiliza frente al moho y la humedad.

Como imaginarás, es más económico respecto a otros materiales para exteriores como la piedra y es de fácil mantenimiento. No obstante, para asegurar un buen acabado, es necesario preparar previamente la superficie sobre la que se incluirá para que se adhiera bien al muro.

De primeras, puede resultar extraño pensar en el acero como un material de exterior. No obstante, nos permite crear fachadas originales, de diseño y difíciles de olvidar. Entre las opciones más utilizadas encontramos el acero cortén y el acero inoxidable, uno de los grandes protagonistas de la arquitectura más contemporánea.

¿Cuáles son sus ventajas? No necesita prácticamente ningún mantenimiento, es 100% reciclable y presenta una gran resistencia contra la corrosión. No obstante, para su instalación lo mejor es contactar con un especialista que nos aconseje y confirme la posibilidad de cubrir nuestra fachada con este u otros tipos de materiales para exteriores.

La importancia de los revestimientos

La importancia de las fachadas no es solo recubrir el edificio, es darle personalidad a la edificación con características en las que entran el estilo, los materiales para exteriores más usados.

Además de su configuración arquitectónica, si existen volúmenes y espacios vacíos en ellas, si es lineal, o con curvas, un diseño orgánico y otorga muchos más beneficios a su hogar.

Así que las fachadas expresan básicamente que pasa en el interior de ellas, pero dándonos ciertos parámetros que te pueden definir en general cómo catalogar la edificación.

Los espacios internos se muestran en las fachadas, a través de ventanas, balcones o muros cerrados al exterior y eso implica qué material elegir que sea más acertado y adecuado para lo que se necesita recubrir o abrir parcialmente.

En este artículo de ideas te enseñamos algunos de los materiales para exteriores, comúnmente usados, para este trabajo de diseñar y construir fachadas de edificaciones, desde los tradicionales, hasta los más revolucionarios que las técnicas modernas nos ha permitido asombrarnos con ellos.

Se puede conocer más sobre este y otros temas similares en RhusticaRodriguez

Materiales Para Exteriores
Materiales Para Exteriores
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Scan the code
Bienvenido ¿En qué podemos ayudarte?