¿Por Qué Es Una Excelente Opción Para Cualquier Hogar?
La madera para revestimiento exterior suele ser la combinación ideal con diseños de decks y pérgolas de madera brindando a los espacios de exteriores un estilo único y agradable. En este artículo sobre la madera para revestimiento exterior, daremos lugar a todos los detalles que ofrece este material.
La madera es un material muy sensible a los cambios de temperatura, humedad y rayos solares, por eso trabajamos con los tipos de madera maciza más apta para este tipo de desarrollos. Por ejemplo, como ser maderas macizas en lapacho y curupay. Al ser maderas tropicales tienen una durabilidad natural totalmente idónea para este tipo de construcciones en madera.
En la arquitectura y hablando particularmente de la construcción de casas, hay tendencias que van y vienen, materiales o estilos que se vuelven un hit por tiempo limitado. Sin embargo, ocurre que también hay otras que se mantienen vigentes y si bien hay momento en los que su popularidad decrece, de alguna manera siempre encuentran el modo de reinventarse.
Las fachadas con madera como elemento principal, son uno de esos casos que han atravesado la historia y hoy en día siguen siendo una opción recomendada, elegida y con tintes modernos que la destacan por sobre otras alternativas.
Se puede conocer más sobre este y otros temas similares en RhusticaRodriguez
Introducción: Seleccione bien el tipo de madera que necesita
Elección del tipo de madera perfecta para su hogar: El Alerce o el Ipé son dos de las maderas más frecuentemente usadas para recubrir fachadas, aunque en general cualquier especie de madera para revestimiento exterior tropical gracias a su durabilidad natural es idónea para ello. Si no nos importa demasiado el aspecto del acabado final del revestimiento, el Pino tratado en autoclave también puede ser una buena opción, sin embargo, sus nudos y su aspecto en general hacen que estos revestimientos presenten una imagen más rústica que no siempre es acorde a la idea perseguida.
A través de una correcta ejecución y elaboración de detalles constructivos podemos ayudar a la evacuación del agua de lluvia y la ventilación de la madera en todas sus caras y con ello conseguir una mayor durabilidad de la misma.
Es importante controlar el contenido de humedad de la madera antes de su instalación para evitar que se produzcan importantes cambios de tamaño y movimientos de las piezas. Dependerá mucho de la zona en que nos encontremos, pero por lo general se recomiendan humedades de entre un 14% y un 18%.
Beneficios de la madera para revestimiento exterior
Las fachadas con madera para revestimiento exterior cumplen con todos los requisitos técnicos necesarios para convertir el exterior de una casa en una verdadera obra de arte o quizás no tanto, pero si al menos una imagen en la que se refleje todo lo que un propietario quiere expresar y que sea una postal que siempre se quiera ver cuando se llega al hogar
Otros beneficios que aporta la madera a una fachada, son: se trata de un material reciclable en su totalidad y ecológico (en visión y función), cumple el rol de aislante térmico y acústico natural, evitando tener que agregar muchos más componentes para cubrir ese área. Además, se combina muy bien y con gran facilidad con otros materiales en auge y que son tendencia, tales como el vidrio, hormigón o la piedra.
Si le interesan los revestimientos de madera y otros materiales, se puede conocer más sobre este y otros temas similares en RhusticaRodriguez
Por último, los costos de afrontar una construcción que en su diseño contemple una fachada con madera como protagonista, suelen ser mucho más bajos en comparación a la utilización de otro material en ese rol predominante. Así mismo, las reparaciones o cambio de piezas que se deban realizar, resultarán más sencillas que con otro tipo de elemento de construcción.
Mantenimiento y resistencia
Una de las facciones más complicadas de la madera para revestimiento exterior tiene que ver con su mantenimiento para lograr una larga duración y evitar inconvenientes que sean causales de alguna reparación o cambio de piezas.
Igualmente, la tecnología ha hecho su aporte y hay maneras de proteger la madera, de modo tal que su longevidad sea mucho más fácil de lograr. Además, si bien este tipo de material puede ser un poco más demandante, las opciones que le compiten también requieren de un mantenimiento necesariamente, por lo que no existe un material que se coloque y se olvide de su tratamiento.
En este punto hay que darle especial atención a la relación de la madera con el sol y las altas temperaturas, sobre todo en climas secos.
El fuego, es el principal enemigo de este tipo de material y por eso hay que pensar en las fachadas con madera en una posición o con complementos que ayuden a que no sufran tanto la temperatura del exterior cuando el sol castiga por demás.
De todas maneras, esto no quiere decir que sea algo peligroso, la arquitectura e ingeniería moderna tiene en cuenta las soluciones necesarias para que la madera para revestimiento exterior cumpla con todos los estándares de seguridad que hacen falta, así como las normativas de reacción frente al fuego.
Protección frente a los rayos solares
La protección frente a los rayos solares es fundamental ya que es uno de los factores que más afectan a la madera degradando su superficie y haciendo que ésta adquiera un tono grisáceo.
Si no es este efecto del paso del tiempo el que queremos conseguir, debemos proteger la madera aplicando un tratamiento adecuado y para ello se comportan muy bien los saturadores de la madera, productos que no crean película sobre el material y cuyo mantenimiento es muy sencillo.
También es preciso proteger la madera para revestimiento exterior cuando los contenidos de humedad del ambiente son altos ya que se vuelve más propensa al ataque de hongos o xilófagos.
A las maderas con menor durabilidad generalmente maderas e coníferas y según la clase de riesgo a la que estén expuestas, hay que aplicarles tratamientos mediante inmersión (autoclave) para protegerlas del ataque de hongos y xilófagos, mientras que otras especies más durables solo necesitan un tratamiento superficial de protección frente a las radiaciones ultravioletas.
Otra de las opciones que nos encontramos en cuanto a revestimientos exteriores es la madera modificada o de última generación. Este material es el resultado de una interacción entre la madera y un agente químico, biológico o físico que permite, sin añadir un biocida, mejorar alguna de sus propiedades durante su vida útil.
Así, mientras el principal resultado de un protector tradicional es la mejora de la durabilidad, en el caso de la madera modificada obtenemos un nuevo material con propiedades diferentes, como su estabilidad.
Entre los productos disponibles en el mercado español de este tipo de maderas destacan la madera termotratada y, más recientemente, la madera acetilada la furfurilada, obtenidas mediante una modificación química.
Versatilidad y adaptación de la madera para revestimiento exterior
Probablemente la virtud más interesante y que mantiene a la madera para revestimiento exterior como una opción siempre viable para ocupar un espacio significativo en las fachadas exteriores de casas.
La versatilidad que hay para elegir el tipo (especie) y formato, es muy superior a cualquier otro material, porque además es maleable, es decir que es posible darle la forma que uno desee, aunque claro los diseños personalizados serán naturalmente más costosos que uno predeterminado. De todas maneras, hay mucha variedad en las alternativas ya diseñadas de antemano.
La madera para revestimiento exterior es un material que resulta muy natural, porque de hecho proviene de la propia naturaleza, algo que también lo distingue de cualquier otro tipo de elemento para crear, intervenir o decorar la fachada.
Esto significa que el entorno o contexto donde se lleve a cabo la construcción de la casa, no será un limitante para la colocación de fachadas con madera. Distintos climas, diferentes paisajes, no importa, el denominador común puede ser la madera en el exterior.
Se puede conocer más sobre este y otros temas similares en RhusticaRodriguez
