Dando vida, color y luz al espacio

Las paredes de la casa dan vida, color y luz a la estancia, creando un ambiente cálido y acogedor para la familia y los seres queridos, con el uso de madera para paredes interiores.
Si está renovando o buscando decorar su nuevo hogar, o ampliando su sala de estar, dormitorio o baño, aquí le brindamos algunas ideas para el revestimiento de paredes. Y muchas otras ideas de decoración en http://rhusticarodriguez.com/
En todos los estilos se destaca la madera para paredes interiores
El diseño escandinavo, clásico, oriental o rústico siempre ha sido tendencia en el mundo del interiorismo. Pero lo que tienen en común estos cuatro estilos de decoración es que su principal material es la madera para paredes interiores.
La madera clara se combina con suelos y paredes y muebles lacados en colores neutros como el blanco, el beige o el gris. Conocido como el estilo escandinavo, ha recibido un fuerte golpe en el diseño de interiores. Tanto es así que han comenzado a invertir en paredes de madera que aportan inspiración natural y acercan la naturaleza al interior de viviendas, oficinas y locales comerciales.
El estilo rústico, aunque su protagonista también es la madera para paredes interiores, se combina de otra manera, dándole una finalidad diferente. El interior rústico está dominado por maderas nobles, combinadas con elementos retro como herramientas del pasado y paredes de piedra. Por supuesto, los tonos más importantes son los tonos marrones u ocres oscuros.
También puede apostar por los estilos orientales, que cobran fuerza en los interiores nacionales, para crear un ambiente tranquilo y relajante en condiciones cada vez más estresantes. Añadiendo elementos decorativos como la madera en tonos naturales y blancos y otros tonos pastel como el lavanda o el verde menta, puede llegar a casa y sentir que es un lugar tranquilo.
Los estilos clásicos también incluyen la madera, y si bien puede parecer un estilo obsoleto, no lo es. Regresará con más fuerza, combinando muebles nobles de madera que encarnan el lujo con suelos de mármol, techos de escayola y tapicerías de piel o telas distintivas.
Beneficios de los recursos con madera para paredes interiores
A medida que la vida se vuelve cada vez más rápida y más conectada, los materiales naturales y la sensación de conexión natural que brindan seguirán siendo nuestro deseo para nuestros hogares. La calidez inherente a la madera para paredes interiores y la sensación de bienestar que nos brinda a nosotros y al medio ambiente la convierten en una opción obvia para decorar interiores como oficinas, hogares y más. Básicamente, distinguimos 3 ventajas de los revestimientos de madera:
Las investigaciones muestran que el uso de elementos naturales como la madera para paredes interiores tiene beneficios físicos y psicológicos similares a los de pasar tiempo en la naturaleza.
El diseño de madera y naturaleza ayuda a disminuir la presión arterial y el ritmo cardíaco, reduce el estrés y la ansiedad y aumenta las interacciones sociales positivas.
El árbol nos remite directamente al concepto de naturaleza, que evoca sentimientos tan positivos como la paz y el bienestar. Cuando imaginamos nuestra estancia ideal, ciertamente no falta la sensación cálida de un árbol.
El calor no es solo un sentimiento, es una forma de vida. Si hay un material que lo hace, sin importar a qué se aplique, es la madera. Por eso es una gran heroína, crea esa sensación de hogar y nos regala los aromas de la naturaleza, las texturas sensuales, las formas agradables. Es imposible no sentir el abrazo cuando hay un árbol en el entorno.
¿Por qué es la protagonista de todo proyecto interiorista?
El diseño de interiores es una disciplina importante para hacer de una casa o espacio un lugar agradable. Mientras que la arquitectura mira el conjunto de manera global, el diseño de interiores se enfoca en todo lo que sucede detrás de escena.
Encontrar la sensación perfecta para todos está en manos del diseño de interiores, cuyo principal objetivo es moldear la experiencia espacial en términos de volumen y superficie, teniendo en cuenta factores como la estética, la funcionalidad, la ergonomía y la satisfacción espacial, que pueden ser importantes para los que quieren vivir un espacio.
Por ello, es casi inevitable que la madera se haya convertido en un elemento que aporta tantos beneficios a la decoración del hogar que es imposible no tenerla en cuenta a la hora de diseñar o replantear una estancia. El uso de la madera para paredes interiores no es nada nuevo.
Sin embargo, ha recuperado fuerza en la arquitectura y la construcción. En primer lugar, la instalación de productos de madera siempre tiene éxito porque aporta calidez a la habitación y crea una sensación de paz y armonía. En tonos claros, recomendado para exteriores o zonas de verano, transmitirá frescura y amplitud.
Cuando se trata de este preciado material, estamos ante un elemento versátil cuyas texturas, colores y acabados aportan un estilo más orgánico a cualquier proyecto. Esto, combinado con una fácil adaptación a cualquier estilo de decoración, crea un ambiente más natural, armonioso y confortable. La madera es un producto estético, por lo que es agradable al tacto y se puede combinar con todo tipo de muebles y pantallas.
Revestimientos símil madera que provocan las mismas sensaciones
La piedra luce impresionante en paredes de baños pequeños, chimeneas, isla de cocina o en espacios pequeños donde se desea un acabado especial y duradero. Coloca una piedra natural y una piedra Akashi o de imitación y ni notarás la diferencia.
Mediante un proceso de fabricación que incluye encofrado y posterior preparación del hormigón, el revestimiento resultante intenta imitar el aspecto orgánico y rústico de la madera. Son un recurso muy atractivo para el revestimiento de paredes interiores e incluso para la colocación de suelos, siendo su flexibilidad de uso una de sus principales ventajas.
Otra característica importante es su carácter ecológico, que incluye procesos de producción respetuosos con el medio ambiente y el uso de mezclas no invasivas con los ecosistemas, como el hormigón. A su vez, el uso de este material reemplaza el uso de la madera como recurso natural.
Además, los tableros son versátiles y se pueden utilizar en cualquier estancia de la casa, desde salones hasta dormitorios, habitaciones infantiles e incluso baños o cocinas.
Según el espacio y las preferencias, la madera ofrece un sinfín de acabados, texturas y colores. En cualquier caso, es importante tener en cuenta el tamaño de la habitación y la cantidad de luz natural que tiene. La madera oscura es perfecta para habitaciones amplias y luminosas. Compense el efecto general eligiendo elementos brillantes para el resto de la decoración. Así, el resultado es más equilibrado y la cobertura puede hacerse más notoria.
Ventajas del uso de la madera para interiores que hay que tener en cuenta
El revestimiento forma una capa que oculta las paredes. Ya sea esta delicada o no, actúa como una barrera protectora. Por ejemplo, en interiores para evitar golpes o manchas.
Al proteger sus paredes con un revestimiento, ahorra en costos de mantenimiento porque no tiene que aplicar una capa de pintura cada año o reemplazar el papel tapiz dañado por la condensación o la humedad.
La mayoría de los revestimientos de madera para paredes interiores son fáciles de mantener. Necesitan una limpieza simple para que se mantengan como el primer día.
La posibilidad de personalizar la decoración de cada habitación de la casa también es una de las razones para utilizarlo. Es una excelente manera de actualizar su hogar y crear un ambiente personal.
Una de las principales razones para usar revestimiento de paredes en el hogar es que mejora el aislamiento de su hogar. Esta capa añadida a la pared mejora el aislamiento térmico y acústico de la casa. Los revestimientos de paredes interiores aíslan los espacios y hacen que el hogar sea más eficiente. También evitan que el ruido de una habitación moleste a la otra, por ejemplo, si tienes una cena con amigos y los niños duermen en su propia habitación, o si evitas escuchar la televisión en una habitación desde la otra.
Para más información sobre revestimientos de madera y símil madera ingrese a http://rhusticarodriguez.com/