laja simil madera

5 Miradas inteligentes y educativas sobre laja simil madera y sus perspectivas de decoración

laja simil madera
Laja Simil madera

La laja símil madera se está convirtiendo en tendencia en decoración y es uno de los materiales más buscados por los arquitectos. El estilo de diseño nórdico, clásico, oriental o rústico se ha convertido en tendencia en los últimos años en el mundo de la decoración de interiores porque el material protagonista de cada diseño es la madera. Un material que se ha convertido en el rey de la decoración porque es orgánico, estéticamente agradable, muy duradero, fácil de ensamblar y aislante, ya que ayuda a climatizar de forma natural el ambiente en el que se ubica.

La importancia visual de la madera en los interiores

Hoy en día, es difícil encontrar un interiorista que no apueste por la laja símil madera como material protagonista en sus locales. Los materiales naturales son los absolutos protagonistas:

La madera en tonos claros combina bien con suelos de tono más oscuro, así como los muebles lacados en colores neutros como el blanco, el beige o el gris. Es conocido por su estilo nórdico e impacta fuertemente en el diseño de interiores. Tanto es así que ha comenzado a apostar por paredes revestidas con tablones de laja símil madera para inspirar la naturaleza y acercar la naturaleza a los interiores de viviendas, oficinas y establecimientos comerciales.

En el estilo rústico, aunque también predomina la madera, la combina de forma diferente y le da distintos usos. En la decoración rústica priman las maderas nobles y envejecidas, combinadas con elementos vintage como las herramientas de antaño. El tono dominante es por supuesto el marrón oscuro o el ocre ya que estamos imitando otra madera como la teca o el roble para intentar evocar el ambiente campestre sin salir de casa.

Pero si ninguno de los anteriores es lo tuyo, siempre puedes apostar por el estilo oriental, una tendencia que cada vez toma más fuerza en la decoración de interiores campestres para crear un ambiente tranquilo y relajante en un día cada vez más estresante. Puedes volver a casa y sentirla como un lugar tranquilo añadiendo elementos decorativos como la laja símil madera en tonos naturales combinados con otros tonos relajantes como el verde lavanda o el plata río. Unas cuantas velas e incienso harán el resto para crear una atmósfera meditativa.

Los beneficios de la sensación de madera en el interior

A medida que la vida se vuelva cada vez más acelerada y conectada, los materiales naturales y la sensación de conexión que brindan seguirán siendo lo que anhelamos para nuestros hogares. La calidez inherente a la laja símil madera, así como la sensación de bienestar que aporta, tanto para nosotros como para el medio ambiente, la convierten en una opción obvia para la decoración de interiores de oficinas, hogares y más.

Básicamente, distinguimos 3 ventajas que aporta el interiorismo en madera:

• La investigación ha demostrado que el uso de elementos naturales como la madera en los interiores produce los mismos beneficios psicoactivos que pasar tiempo en la naturaleza.

• Los diseños basados ​​en la madera y la naturaleza pueden ayudar a disminuir la presión arterial y el ritmo cardíaco, reducir el estrés y la ansiedad y aumentar las interacciones sociales positivas.

• La madera ayuda a hacer frente al cambio climático. En comparación con otros materiales, este material tiene una energía de incorporación baja.

Las cualidades de la laja símil madera que la hacen tan importante

La madera no pasa de moda y está de moda cada década, aunque la forma cambia, como material perdura para siempre. No hace falta que cambies radicalmente de casa, justamente lo que le va bien a la madera es que unos pocos detalles pueden ser suficientes. Una mesa de centro, un mueble auxiliar o una lámpara de pie.

Los muebles nos transportan a otros lugares y épocas diferentes. La laja símil madera ofrece un toque natural que puede contrastar con los otros elementos decorativos del hogar. Por ejemplo, una mesa de comedor de madera no necesita sillas del mismo material, se puede combinar con elementos de plástico o lacados. Utilizar un mueble de madera, como una mesa, como pieza central del espacio potencia la sensación de calidez en invierno y frescor en verano.

Hay muchos estilos decorativos que sugieren la madera como base. Estamos cerca del estilo country, muebles de madera maciza que recordamos de la infancia, muebles fuertes y con baches. Pero también podemos apelar a un diseño más refinado y minimalista, como el escandinavo y el japonés, ambos tienen en común líneas rectas y sobrias y buscan la máxima funcionalidad desde el minimalismo más profundo.

Además del hecho de que la madera tiende a ser más refinada en el diseño y más duradera en el tiempo, es un material que necesita ser apreciado porque se convierte en un elemento que marca un estilo.

La madera puede desempeñar un papel decorativo en otras áreas. Tanto en la decoración del baño, como para revestir por completo la pared de la casa.

Algunos consejos para hacer que la laja símil madera resalte en la decoración

La laja símil madera es una opción de moda para suelos y paredes en todos los estilos de hogar. Esta selección de baldosas de porcelana es popular por su funcionalidad y atractivo estético, ya que agrega un gran color y una sensación cálida a las cocinas, salas familiares, pasillos, dormitorios y más. Dado que este material es muy visible, debes asegurarte de elegir colores de pared, muebles y accesorios que funcionen con madera y no discrepe con ella. Afortunadamente, no todo tiene que encajar en una visión unificada. Siguiendo unos sencillos consejos de diseño, puedes realzar el atractivo de los suelos de madera dándoles ese toque personal.

Elige una paleta de colores complementaria. Una de las partes más difíciles de decorar con pisos de madera es elegir el color adecuado. La mejor manera de determinar qué color es el adecuado para tu piso de madera es observar el trasfondo que aporta el material.

Cambiar el material de muebles y complementos. Los azulejos de porcelana lucen como madera y se combinan maravillosamente con una variedad de otras texturas, incluyendo telas tejidas, cuero, metal, concreto, superficies pintadas y más.

Continuar con pisos en todas las habitaciones. En las casas diseñadas con un plano de planta abierto, la elección del piso generalmente debe ser uniforme en todas las habitaciones. La robustez del piso permite una estética más fácil y limpia.

Mitiga los pisos de madera con alfombra. Colocar alfombras en los pisos de madera ayuda a definir áreas abiertas para sentarse y asegura sofás y sillas, manteniendo un ambiente uniforme y despejado.

Ilumina los pisos de madera oscura. Si el azulejo de porcelana de madera es oscuro, debe atrapar la luz de manera inteligente con una selección de gabinetes de cocina claros, paredes pintadas de blanco o alfombras estampadas para un rico contraste.

Tres tips de regalo para que tus ambientes sean de ensueño

Mezcla tonos de madera entre suelos y muebles. Un enfoque moderno del diseño que combina intencionalmente la aspereza y la rusticidad con tintes y pulidos en una variedad de colores y granos para una apariencia coleccionable atemporal. Mezcla y combina pisos de madera y muebles que vienen en una variedad de texturas y tintes, pero intenta mezclar acabados de madera en un tono similar.

La técnica Wabi-sabi se basa en la madera. Este estilo de decoración apuesta por el uso de la madera como material necesario. Wabi-sabi proviene de la belleza de la imperfección, la sencillez y la eternidad. Tiene una belleza oculta que brilla porque se piensa que es incompleto, inadecuado o incompleto. Así es la naturaleza, y la laja símil madera encarna ese espíritu en la variedad de colores, texturas e imperfecciones naturales que puede representar.

El estilo clásico también tiene como protagonista principal a la madera y, aunque pueda parecer un estilo pasado de moda, nada más lejos de la realidad. Volverá y lo hará con más fuerza combinando revestimientos de maderas de colores nobles que reflejan el lujo con suelos de mármol, techos de escayola y llamativos tapizados de piel o tela. Este estilo nos demuestra que la madera siempre ha estado de moda, solo que ahora se ha renovado y adaptado al nuevo entorno y a un público más joven.

Más secretos de decoración en http://rhusticarodriguez.com/

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Scan the code
Bienvenido ¿En qué podemos ayudarte?