¡Esto te ayudará a decidir!

Un jardín es un lujo del que todas las familias presumen. Es un lugar donde puedes perderte, donde puedes hacer actividades al aire libre. Zona deportiva y de ocio. Aunque sean pequeños jardines, estos lugares te invitan a tomar el sol y te ayudan a desconectar. Además, presentan un desafío para los jardineros y jardineras que ven un nuevo mundo de posibilidades para cada planta o flor. Si estás buscando ideas para el jardín, has venido al lugar correcto.
Tipos de Jardines: esto dicen los expertos
Se pueden dividir en diferentes categorías de acuerdo a quién lo usa, qué tipos de plantas hay, qué estilo prevalece, etc. Además, el jardín no solo debe tener árboles, en él también se pueden encontrar fuentes y esculturas. Todo depende del gusto del cliente. Es decir, de los que viven en esta casa con una hermosa vista y un jardín.
He aquí algunos de los más nombrados:
- Jardines verticales: se trata de instalaciones en vertical con cubículos donde se ubican plantas de diferentes especies y tamaños.
- Mediterráneos: se caracterizan por ser cálidos y secos, y están compuestos de plantas que resisten las temperaturas agrestes y los vientos. Son relativamente fáciles de mantener.
- Aromáticos: están basados en la abundancia de plantas con flores de intenso perfume ya que se trata de crear un efecto sensorial.
- Japoneses: en ellos las rocas son el elemento básico, con agregados de puentes, algunas islas, etc.
- Contenidos: las plantas se desarrollan solo dentro de macetas o contenedores.
- Zen: Basados en el uso de arena y piedras, están ligados a favorecer la meditación.
Algunos conceptos básicos para comenzar a gestar un jardín de revista
Existen diferentes elementos decorativos que pueden ser buenos aliados para tu jardín. Todo dependerá del espacio que tengas, el mantenimiento que recibirá tu jardín y la preferencia personal. Por ejemplo, las personas a las que les gustan los jardines minimalistas no suelen ser demasiado generosos en elementos decorativos.
La luz es muy importante. Si no enciendes las luces, el jardín solo será visible durante el día y sería una pena. La ubicación de los puntos de luz tiene que ser estratégica y hay que pensar en el color de la bombilla, especialmente cuando se trata de lograr un efecto particular.
Ya sea que tu jardín sea grande o pequeño, el paisajismo siempre es una prioridad. Así como establecer determinados espacios como caminos a la vez funcionales y decorativos.
¿Cómo damos estructura al espacio? La función de la grilla de césped
Una de las claves del diseño paisajista y del jardín es sin duda dar forma al espacio exterior, separando unas zonas de otras, permitiendo una correcta circulación y creando diferentes planos.
Y en el proceso, dibujar uno o más caminos con la grilla de césped es un punto decisivo. Por eso, sea cual sea tu jardín, es importante establecer caminos que lo atraviesen y conecten determinadas zonas con otras.
Si los metros cuadrados lo permiten, es una buena idea crear curvas suaves a lo largo del camino, ya que le dan energía a su composición. En jardines pequeños, los caminos serán más cortos y rectos, pero no por ello menos interesantes. Los caminos de jardín no solo cumplen una función aislada, ni son adecuados solo en grandes jardines. En cualquier espacio exterior, pueden convertirse en un elemento importante.
– Para empezar, dividen muy claramente el espacio, configuran diferentes zonas y marcan el camino hacia ellas: al quincho, piscina, entrada de casa, etc.
– Añaden interés visual al jardín. Si elige bien los materiales y los diseños, pueden convertirse en un elemento de diseño. Además, la grilla de césped protege el césped de pisadas innecesarias. Obviamente cuando tienes pasto en tu jardín, debes aprovecharlo. Sin embargo, las pasarelas evitan que se dañen algunas de las áreas de preparación, lo que se ve bastante desagradable.
Cuando la grilla de césped es la protagonista y se combina con otros materiales
De entre todos los materiales que se pueden escoger para combinar con la grilla de césped y crear un sendero en el jardín, la piedra es uno de los más relevantes. Además de ser muy decorativa, resistente y exigir un escaso mantenimiento. La piedra es un material fácil de conseguir y viene en diferentes formas, colores y tamaños. Además no es costoso y que tiene una durabilidad prácticamente infinita. Es tal vez el mejor material para utilizar en una zona de tránsito intenso y con tanta exposición al clima como el jardín.
Instalarlas en el sendero no resulta difícil. Puedes seleccionar losas de piedra o piedra en lajas que otorgan un aspecto más natural y rústico. También puedes alternar los cuadrados entre césped y canto rodado. Solo tienes que cavar un poco dentro del cuadrado para que la piedra, una vez colocada, quede contenida y a ras de suelo. Deja que el espacio que queda entre las lajas y la grilla de césped se rellene con hierba; el resultado es muy decorativo.
La laja símil madera, ese material natural, noble y cálido que tanto nos gusta en toda la casa, también en el exterior. Es perfecta para trazar senderos de jardín combinando la grilla con espacios donde la laja rectangular corte el esquema.
Puedes utilizarlas a manera de tablas rústicas, colocadas de forma que queden ligeramente enterradas en el suelo separadas unas de otras marcando los pasos.
Combinando la firmeza de la grilla de césped con la sensación perlada de la grava y la arena
Para decorar el jardín una buena idea es crear un camino, que le dará mucho estilo y además servirá para proteger el césped, porque marcará por donde pisar.
La grava es una de las tantas opciones para combinar con la grilla de césped y crear un camino en tu jardín. No solamente es un material práctico y fácil de instalar, sino que le da al espacio un aire muy decorativo, que recuerda a los jardines señoriales y, al mismo tiempo, logra un efecto sencillo y especial.
Solo tendrás que elegir el tamaño y el color de la grava, que puede ser blanca, gris, roja, etc. y también puedes jugar a combinar colores en algunos espacios. Un sendero hecho con piedras puede parecerte demasiado común, justamente porque es tan práctico que ha sido un muy elegido siempre. Pero jugando con la creatividad puedes darle un toque personal creando diseños con las rocas, mezclando sus tamaños, colores y texturas.
Para que el camino quede firme, realízalo sobre un cuadrado de la grilla sin pasto, humedeciendo la tierra y colocando las piedras con la forma que quieras, creando figuras, y presionándolas levemente.
La arena puede tornarse en una buena elección para hacer un sendero en el jardín, ya que es maleable y otorga un aire natural. Puedes optar por diferentes tipos y colores: más blanca, más dorada o más rojiza. Solo debes elegir rellenar los cuadrados de la grilla de césped que le den forma al sendero.
Elegir dos elementos, de ser posible que contrasten, y aplicarlos en el mismo sendero puede ser una alternativa muy innovadora. Además, las posibilidades son infinitas: adoquines y grava, lajas de piedra y arena, etc.
Combinar materiales despliega un mundo de posibilidades creativas. ¡Inténtalo!
Algunos consejos para canteros y demás que te regalan los paisajistas
Lajas, bloques de hormigón y adoquines de piedra son materiales de construcción que nos permitirán realizar numerosas creaciones decorativas y prácticas para nuestro jardín. En la mayoría de los casos no necesitaremos usar cemento para mantenerlos unidos con lo que su uso queda al alcance de cualquier jardinero.
Los adoquines de piedra son útiles a la hora de fabricar bordes de aspecto rústico que pueden delimitar canteros y separarlos del césped.
Del mismo modo podemos usar ladrillos o lajas colocados esta vez en ángulo para formar una línea aserrada que resulta muy decorativa.
Podemos usar grilla de césped para delimitar cultivos en el caso de que deseemos encarar una huerta. En las camas de cultivo los ladrillos son útiles para demarcar las zonas de los diferentes cultivos. Además de estético esta opción es muy práctica porque nos permite una zona de paso entre los cultivos para no pisarlos.
Con rectángulos de piedra podemos aventurarnos en la construcción, no necesita adhesivos pues su propio peso y la correcta colocación las mantendrán en su lugar.
Más consejos de expertos en paisajismo en http://rhusticarodriguez.com/